Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cosmological Visionaries: Shamans, Scientists, and Climate Change at the Ethnic Borderlands of China and Russia

Descripción del proyecto

Aunar conocimientos científicos y autóctonos sobre el cambio climático para informar las políticas futuras

El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos COSMOVIS es estudiar cómo serán las iniciativas medioambientales a nivel mundial en el futuro. Plantea dos preguntas principales: cómo pueden colaborar científicos, chamanes, sacerdotes y otros poseedores de conocimientos animistas indígenas en regiones vulnerables al clima, y cuáles son las dimensiones geopolíticas del cambio climático y las políticas relacionadas con este. El proyecto reúne en una misma iniciativa a antropólogos, etnólogos, historiadores y filósofos de la ciencia y la ética, expertos en estudios religiosos, investigadores especializados en el espacio y los satélites, líderes indígenas y científicos medioambientales a fin de estudiar cómo se gestiona el cambio climático en las fronteras étnicas de China y Rusia. La colaboración entre científicos y pueblos indígenas es una de las principales características del proyecto, lo que ayudará a convertir los hallazgos colectivos en perspectivas comunes.

Objetivo

Cosmological Visionaries explores what global environmental initiatives of the future will look like, by asking: (1) How can scientists, shamans, priests, and other indigenous holders of animistic knowledge collaborate in regions of climatic vulnerability and (2) What are the geopolitics of climate change and the policies that surround it? Starting from the position that cosmology often evokes religious ways of knowing or being, the project brings together anthropologists, ethnologists, historians and philosophers of science and ethics, religious studies experts, space and satellite researchers, indigenous leaders and environmental scientists to examine how climate change is managed at the ethnic borderlands of China and Russia. The widespread deforestation undertaken in Siberia to meet Chinese market demands for wood is melting Russia’s vast permafrost, accelerating the release of ancient greenhouse gases, which carbon capture and storage technologies of the future will not manage. Our project is an academic and a practical intervention driven by two research teams – the China Team and the Russia Team – with a fourfold methodology. Firstly, we will uncover the scientific and indigenous views on climate change in Southwest China and Siberia. Secondly, we will mobilise dialogues between scientists and animistic peoples to mutually inform their approaches to climate change. Thirdly, we will explore how collaboration can benefit both parties. Fourthly, we will map the policies and geopolitics of climate change in China and Russia. Scientists who collaborate with indigenous peoples can get more subtle data than when working alone. Indigenous persons who supply scientists with advice and logistical help can source scientific initiatives for managing local climate change. This feedback loop between scientists and indigenous peoples, advocating for each other, can enable religious leaders and scientists to translate shared findings into visions that everyone can commit to.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-SyG - Synergy grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-SyG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

KING'S COLLEGE LONDON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 4 147 328,00
Dirección
STRAND
WC2R 2LS London
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
London Inner London — West Westminster
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 4 147 328,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0