Descripción del proyecto
Conseguir que las pymes europeas puedan acceder al seguro de crédito
La morosidad y el impago representan más del 25 % de las situaciones de insolvencia de las pequeñas y medianas empresas (pymes). El seguro de crédito comercial podría ser de ayuda, pero la distribución actual se centra principalmente en las grandes empresas y deja a la mayoría de las pymes desprotegidas. El objetivo del proyecto APIIP, financiado con fondos europeos, es crear un mercado viable de seguros de crédito para las pymes europeas. La innovación comercial de Hokodo consiste en integrar los seguros en las herramientas que las empresas utilizan a diario, como los programas de contabilidad, o los mercados comerciales. El proyecto APIIP se basará en análisis de datos avanzados para evaluar los riesgos de crédito subyacentes y digitalizar todo el recorrido del cliente. APIIP brindará apoyo a pymes francesas y alemanas en materia de comercio interior y exportaciones a Italia, España, el Reino Unido y los Estados Unidos.
Objetivo
Every year across Europe, hundreds of thousands of companies are driven into insolvency because of late or non-payment of invoices. Trade credit insurance exists to mitigate this issue. However, the SMEs who could benefit the most do not currently have access because it is traditionally distributed by brokers, for whom the commissions generated by an SME are too low to justify the cost of sale.
Our vision comprises three pillars:
• commercial innovation - to make our Invoice Protection product available to SMEs by offering it at the point of need, as orders are accepted or invoices raised on the cloud accounting platforms or B2B marketplaces that SMEs use daily;
• analytical innovation - cutting-edge data science for superior credit analytics;
• technological innovation - real-time and automated pricing, underwriting and policy administration engines.
With current penetration only 0.25% today, we are creating the credit insurance market for SMEs.
Our three founders (ex-COO of a global insurer; ex-CEO and ex-CTO of the innovation unit at the world’s leading credit insurance co.) have the deep industry expertise and commercial insight required to make this project a success.
To date we have signed a deal with SCOR (the world’s 4th largest reinsurer) giving us risk capacity; launched our technology in the UK (demonstrating TRL6; our first policy was sold via centrifuge.io a trade finance fintech); begun onboarding another three partners in the UK; and built up a strong distribution pipeline with prospective European partners.
Work in this project will allow us to protect German and French SMEs for both their domestic trade and exports to the UK, Spain, Italy and the USA by integrating with our distribution partners, building credit analytics models and establishing insurance infrastructure. The project is a platform for further international and product expansion. SME instrument funding will enable us to realise €55M revenue within five years.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75009 PARIS
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.