Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Communication for Children with Hearing Impairment to optimise Language Development

Descripción del proyecto

Impulso del desarrollo lingüístico de los niños con discapacidad auditiva

A pesar de los avances en la detección temprana, los niños con discapacidad auditiva muestran retrasos significativos en el desarrollo del lenguaje y el habla. Los planes existentes no logran preparar a esos niños para el rendimiento académico y la participación social. El proyecto Comm4CHILD, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo optimizar las capacidades de comunicación y la inclusión social de los niños con discapacidad auditiva. Se centrará en el mapeo de los factores subyacentes a la heterogeneidad, haciendo que avance la comprensión de los predictores de capacidades de comunicación lingüística y, en última instancia, desarrollando nuevos métodos de intervención. El proyecto tiene como objetivo proclamar el inicio del emprendimiento en el cuidado de la audición pediátrica con su colaboración, que incluye a socios académicos, industriales, clínicos y comunitarios.

Objetivo

The World Health Assembly adopted a 2017 resolution recognising Hearing Impairment (HI) as a priority worldwide health issue. Children with HI present significant risks for language acquisition, educational achievement, socio-emotional development, and well-being. Current intervention plans fail to prepare those children for academic achievement and social participation in contemporary society where the diversity of their needs is increasing. Comm4CHILD is a consortium implementing an innovative approach for optimising the communicative skills and social inclusion of children with HI. Comm4CHILD addresses the large inter-individual heterogeneity in brain plasticity, cognitive resources, and linguistic abilities, and takes full advantage of this heterogeneity to support efficient communicative skills in children with HI. A group of 15 ESRs will be trained in research and intervention in a cross-sectoral way. ESRs individual research projects are conceptualized within three focus areas or work packages: biology (i.e. anatomical variations of the cochlea and cerebral functional reorganisation), cognition (i.e. working memory, multimodal integration in communication), and language (i.e. inter-individual differences in speech intelligibility and spelling ability). The work of the ESRs will (1) enhance mapping of the factors underlying heterogeneity, (2) advance the understanding of the predictors of linguistic communicative skills, and (3) develop new intervention methods. The ESRs will become the “paediatric hearing care entrepreneurs” of the future, thanks to the collaborations between academic, industrial, clinical, and community-based partners. The output of this unique consortium is expected to have an impact across all aspects of HI children's everyday life. Specifically, Comm4CHILD will provide a significantly improved understanding of communicative and social skills that will underpin the development of innovative future treatment and rehabilitation measures.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE LIBRE DE BRUXELLES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 512 640,00
Dirección
AVENUE FRANKLIN ROOSEVELT 50
1050 Bruxelles / Brussel
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région de Bruxelles-Capitale/Brussels Hoofdstedelijk Gewest Région de Bruxelles-Capitale/ Brussels Hoofdstedelijk Gewest Arr. de Bruxelles-Capitale/Arr. Brussel-Hoofdstad
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 512 640,00

Participantes (9)

Mi folleto 0 0