Descripción del proyecto
Unos diminutos superhéroes coloidales podrían tener unos grandes poderes para el diagnóstico y el tratamiento
Las partículas coloidales son partículas de tamaño microscópico e incluso nanoscópico cuyas superficies pueden ser funcionalizadas. Sus grandes áreas superficiales respecto a lo reducido de su volumen implican que se puede cargar cada una con diversas moléculas para administrar y liberar fármacos o fijar patógenos y biomarcadores en el lugar objetivo, lo que podría dar lugar a potentes sistemas terapéuticos y de diagnóstico. Sin embargo, todavía no se ha explotado su potencial debido a las limitaciones técnicas del control de la actividad del receptor y la colocación. SuperCol planea obtener una visión más cercana de las superficies coloidales tanto visualmente como a través de la química del receptor. Las observaciones servirán de base para modelos que permitan racionalizar el diseño de partículas superselectivas y sensibles que hagan posible la captura (de biomarcadores de enfermedad) o la liberación (de productos terapéuticos) a demanda.
Objetivo
SuperCol will train a new generation of scientists in modern super-resolution microscopy and particle functionalisation for improved colloidal design and nanoscale interfacial control for particle-based biosensing. Colloidal-particle-based materials have shown unique abilities in (bio)sensing and other applications because of their large surface-to-volume ratio and biochemical functionalisation. However, we have had only limited success in controlling the sensing properties and cannot yet realise the sensitivity, selectivity and kinetic control that is achieved by e.g. cellular sensing networks. In order to realise this we need to initiate a paradigm shift and create surfaces with a quantified and rationally designed number, distribution, and activity of receptors. To achieve this, we need to understand the structure-function relation between the loading patterns and the sensing characteristics. At this moment, we do not know: (1) how to accurately visualise individual receptors on colloidal surfaces, (2) how to influence the number, distribution and activity of receptors and (3) how this surface organisation translates to highly desired functionalities such as responsiveness and super-selectivity. Super-resolution imaging, advanced particle surface chemistry and advanced modelling will allow to bridge these gaps. However, the field lacks the human capital that can oversee and bridge these disciplines to advance these approaches and effectively (a) control, (b) visualise and quantify, and (c) rationally design surface-functionality to advance particle-based biomedical applications. SuperCol will train the next generation of researchers to overcome this barrier, and will develop e.g. super-selective biosensors for dengue and cholera, and responsive particles that allow biomolecules to be captured (e.g. inflammation markers) and released (e.g. doxorubicin) on demand.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.1. - Fostering new skills by means of excellent initial training of researchers
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5612 AE Eindhoven
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.