Descripción del proyecto
Cuatro programas de gobernanza para políticas de urbanismo
Con el fin de gestionar las políticas de urbanismo de forma óptima, el proyecto financiado con fondos europeos SENATOR va a desarrollar unos programas de gobernanza sobre la planificación de la demanda de usuarios, del transporte, de la logística y del transporte de mercancías, así como sobre las infraestructuras urbanas. Dentro de este ámbito de actuación, el proyecto creará un marco multicolaborativo que reunirá a las partes interesadas del sector de la logística urbana de transporte mercancías. Una «torre de control» ayudará a planificar las operaciones y facilitará las relaciones entre responsables de urbanismo y agentes de logística urbana de transporte de mercancías. Finalmente, el proyecto creará un nuevo modelo de logística urbana centrado en las cuatro capas urbanas (receptor final, transporte, logística e infraestructura) y mejorará la participación de los ciudadanos en las políticas de urbanismo.
Objetivo
The main objective of SENATOR project is to provide 4 governance schemes for urban planning policies: User demand planning, Transport planning, Freight & Logistics planning and City infrastructure focused, bringing together relevant stakeholders in urban freight logistics within one multi-collaborative framework based on a new urban logistics model to attend the requirements of the 'on demand economy'. As a result, urban governability will be enhanced considering i) citizen empowerment; ii) integration of new sustainable transport modes; iii) efficient logistics through digitalisation and; iv) urban space management. This urban logistics model demands another role under new planning processes. SENATOR proposes a smart network operator, as integrator, based on a multi-level system model, which enables load pooling and offers a better decision-making and real time control process.
SENATOR will deliver an innovative “control tower” approach, allowing dynamic planning and ensuring operative optimisation through a fluent relationship between urban planners, urban freight logistics players and citizen engagement. This will be actuated in a platform which balances demand of freight & delivery services with available vehicle load for on-demand city needs. The main concept behind the project idea is to create a new urban logistic model focused on the four urban layers (end-receiver, transport, logistics and infrastructure). This will provide integrated models for urban planning policies. This urban logistics model creates a new role, the smart network operator that boost collaboration among all freight urban logistic agents. Based on a multi-level system model for urban space management promoting sustainability and shared-connected freight and delivery services in cities, SENATOR will optimise the satisfaction of all stakeholders’ needs through empowering their decision-making capacity & prioritising urban mobility by an integrated approach.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.