Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New sustainable and recyclable catalytic materials for proton exchange membrane electrolysers

Descripción del proyecto

Sustitución de materias primas fundamentales en los electrolizadores de membrana de intercambio de protones

La electrolisis acuosa es una tecnología clave para almacenar el excedente de energía renovable. El proyecto RECYCALYSE, financiado con fondos europeos, tiene por objeto eliminar los obstáculos que frenan el desarrollo de los electrolizadores de membrana de intercambio de protones; más concretamente, los elevados costes de capital y el uso de materias primas fundamentales. El proyecto desarrollará nuevos portacatalizadores y sustituirá las materias primas fundamentales necesarias para la catálisis por elementos abundantes en la corteza terrestre, como el níquel, el manganeso y el cobre. Posteriormente, elaborará un plan de reciclaje para los nuevos catalizadores, electrodos y para todo el sistema del electrolizador. En última instancia, el desarrollo y la gestión sostenibles de los materiales podría reducir las importaciones de la Unión Europea y crear una economía circular.

Objetivo

RECYCALYSE will disrupt the energy storage market through novel and recyclable catalytic materials made of abundant elements to be used in the most promising type of electrolysers to date, i.e. proton exchange membrane electrolysers (PEMEC). To overcome the main barriers that remain for PEMEC, namely high capital cost and use of critical raw materials (CRM), and to boost the economic competitiveness of EU stationary storage production, two main objectives have been defined. First, we will develop and manufacture highly active sustainable oxygen evolution (OER) catalysts that will reduce or eliminate CRMs, thus decreasing CO2 emissions and reducing cost. This will be achieved using novel supports, which we will also develop during the project, and by substituting CRMs with earth abundant elements such as Ni, Mn and Cu. Secondly, we will develop a recycling scheme for PEMEC catalysts, electrodes and overall system, thus reducing or avoiding the dependence on materials imports in Europe, implementing the recovered elements in the new developed catalysts, thus reaching a full circular economy.

To meet these objectives RECYCALYSE combines world-leading research institutions and innovative and R&D performing SMEs specialised in the in hydrogen, materials engineering and recycling.

The novel catalysts prepared with the new green processes along with the PEMEC prototype that we will design and build, will situate EU in an excellent position regarding energy storage. We will produce hydrogen with a high purity, and its transformation into energy will greatly reduce CO2 emissions. Furthermore, the novel low-CRM catalysts and developed materials recycle processes will strongly contribute to fulfil EU 2020 and 2050 targets.

In summary, RECYCALYSE will result in a substantial reduction in the levelised costs of energy storage, leading to an improved technical and economic competitiveness of EU energy storage production suitable to store large amount of energy with at cost.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-ST-IND-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TEKNOLOGISK INSTITUT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 211 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 211 500,00

Participantes (12)

Mi folleto 0 0