Descripción del proyecto
Peines diminutos inspirados en arañas para desenredar nanofibras y mejorar su aplicación
Las nanofibras tienen un diámetro unas cien veces inferior al del cabello humano. Esas dimensiones tan reducidas ya dificultan en gran manera su manipulación, pero eso no es todo. Tienen, además, la tendencia a pegarse a otros materiales, lo que convierte en casi imposible su manejo e impide el desarrollo del sinfín de aplicaciones que podrían generarse. La naturaleza le ha otorgado a una pequeña y curiosa araña toda una hilera de patas similares a las cerdas de un peine diminuto. El arácnido utiliza este recurso para peinar y sacar las hebras de la seda de araña que produce. El proyecto BioCombs4Nanofibers se ha propuesto desarrollar un sistema similar en una superficie artificial. Una caracterización cuidadosa podría permitir el desarrollo de nanoherramientas innovadoras y antiadherentes para nanofibras; esto facilitaría el procesamiento de las nanofibras y abriría el camino a multitud de aplicaciones.
Objetivo
Challenge: Nanofibers are constantly drawing the attention of material scientists and engineers as their surface-to-used-material-ratio is beneficial for, e.g. medical applications. However, technical nanofiber processing, transportation or even simple things as spooling is inhibited by their attraction to any surface by van der Waals forces, the adhesive forces also enabling geckos to stick to the wall. Recent research aims for scale-up of the controllable production of nanofibers though have not enabled an easier handling and thus their application is still limited. A specific kind of nanofibers are nanofibrous protrusions of adherent cells and microorganisms. The interaction of these fibers with nanostructures is a key feature for their controlled adhesion at natural or artificial surfaces.
Inspiration by nature: One major problem for handling of nanofibers is their stickiness to almost any surface due to van der Waals forces. However, there is a biological example to show how to tackle this problem in the future: cribellate spiders bear a specialized comb, the calamistrum, to handle and process nanofibers, which are assembled to their structural complex capture threads. These 10 – 30 nm thick fibers do not stick to the calamistrum due to a special fingerprint-like nanostructure. This structure causes the nanofibers to not smoothly adapt to the surface of the calamistrum, but rather minimizes contact and thus reduce the adhesive forces between the nanofibers and the calamistrum.
Radically new technological approach: The transfer of these bionic comb structures to a technical surface will enable that future tools for nanofiber handling (covered with such a nanostructure) are antiadhesive towards nanofibers. Similar nanostructures can hinder the adhesion of nanofibrous protrusions of cells or microorganisms, which may enable cell-repellent or antiseptic areas on medical devices and implants.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.1. - FET Open
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4040 Linz
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.