Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Open Innovation Ecosystem for Sustainable Nano-functionalized Flexible Plastic and Paper Surfaces and Membranes

Descripción del proyecto

Innovación para superficies plásticas flexibles nanofuncionalizadas

Hoy día, una gran variedad de productos, incluidos envases, dispositivos electrónicos de consumo e incluso ventanillas de coches, emplean materiales y películas flexibles de plástico y papel basados en la nanofuncionalización de las superficies. La industria afronta el gran reto que supone reducir la contaminación por residuos plásticos en virtud de la Estrategia Europea para el Plástico en una Economía Circular y aceptar la digitalización y los productos listos para integrarse en marcos inteligentes. El proyecto FlexFunction2Sustain, financiado con fondos europeos, constituye la primera iniciativa europea cuyo objetivo es respaldar a la industria a través de un ecosistema de innovación abierto y sostenible, que mejorará la innovación para superficies y películas flexibles de plástico y papel nanofuncionalizadas. Las pymes de la Unión Europea podrán acceder a los servicios a través de una institución jurídica independiente que servirá de ventanilla única.

Objetivo

Plastic and paper based flexible materials and films are used in a wide range of daily life products e.g. in packaging, furniture surface finish, consumer electronic devices, architecture or in car windows.
Applications represent well established multi-billion Euro markets. Key Enabling Technologies for a majority of these applications are based on nano-enabled functionalization of the surfaces. Today, Industry faces game-changing, critical challenges for societal acceptance and economic competitiveness: (1) Overcome plastic waste pollution and follow the European Strategy for Plastics in a Circular Economy towards the development of sustainable materials; (2) Keep pace with digitisation and get products ready for integration of smart systems and intelligent products.
FlexFunction2Sustain will be the first European Initiative to support the Industry in overcoming these challenges through a sustainable Open Innovation Ecosystem. FlexFunction2Sustain will develop dedicated services to boost innovation for nano-functionalised flexible plastic and paper surfaces and membranes and offer those services to users, in particular SMEs, in all 28 EU countries through an independent single entry point (SEP) legal entity with multiple regional front offices. FlexFunction2Sustain connects complementary pilot lines to a set of 9 connected lab-2-fab facilities covering all major nano-surface processing techniques for (flexible) plastic and paper surfaces and membranes. The facilities and novel surface functionality will be demonstrated in six relevant industrial application scenarios. 20 pre-commercial pilot cases will demonstrate the Services of the FlexFunction2Sustain OITB
The FlexFunction2Sustain OITB is prepared to support the client at any point in the innovation chain from TRL4 to TRL7 with and integrated technological, business development and verification/pre-certification service portfolio that helps the client to progress quickly through the innovation chain.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-TO-IND-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FRAUNHOFER GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 3 143 387,69
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 143 387,69

Participantes (24)

Mi folleto 0 0