Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sound Knowledge: Alternative Epistemologies of Music in the Western Pacific Island World

Descripción del proyecto

Comprender el poder de la música

Las personas de todo el mundo crean música, especialmente en tiempos de crisis. El poder proverbial de la música es claramente un recurso, si bien resulta difícil describirlo con palabras. El proyecto financiado con fondos europeos SoundKnowledge estudiará la música como forma de conocimiento procedimental inherente a y específico de la creación musical. Se centrará en las prácticas de creación musical en Micronesia, donde se encuentran las islas del Pacífico Occidental. Al abordar cuestiones sobre el cambio climático, la alienación social y el trauma postcolonial, el proyecto busca identificar las estrategias dirigidas a impulsar la resiliencia. Se preguntará qué prácticas musicales del Pacífico Occidental se conocen y cómo se conocen, en qué medida la creación musical hace operativos estos conocimientos y cómo se movilizan las personas a partir de estos conocimientos para gestionar su entorno vital a través de la música.

Objetivo

SoundKnowledge aims to rethink, for the first time, music in terms of the procedural knowledge inherent in and specific to music-making by exploring music-making as knowledge practices in Micronesia, Western Pacific Island world. This knowledge, formed in the performance of musical practice, may prove to be key to survival in the complex postcolonial predicament of Micronesia. I will address the issues of climate change, social alienation and postcolonial trauma in specific parts of Micronesia by fleshing out the nature and dynamics of that knowledge both conceptually and ethnographically. The systematic analysis of music as knowledge will allow me to identify strategies to foster resilience in the face of these urgent crises. At the same time, it will offer a first-of-its-kind theorization of the procedural knowledge inherent in and specific to music-making.

The knowledge of music is self-referential and forms multilayered connections and ruptures with pasts, presents and futures and surrounding orders of knowledge. SoundKnowledge asks what Western Pacific musical practices know and how do they know it, how music-making makes this knowledge operable and how humans mobilize upon this knowledge in coping with their life-world through music. The project, therefore, explores how music functions as a distinct epistemic form that is often referred to as the proverbial power of music. Music research has the tools to unlock this power, and SoundKnowledge intends to plough a path here.

SoundKnowledge provides insights into the specific knowledge of Western Pacific music in its entanglement with pressing cultural and social issues of the early 21st century. In contributing to the theoretical debate on the knowledge of music, the project probes vital questions of knowledge resources and human futures. SoundKnowledge will also instigate change: In collaboration with local institutions, the research results will be used towards the development of community action strategies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

GEORG-AUGUST-UNIVERSITAT GOTTINGEN STIFTUNG OFFENTLICHEN RECHTS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 964 136,00
Dirección
WILHELMSPLATZ 1
37073 Gottingen
Alemania

Ver en el mapa

Región
Niedersachsen Braunschweig Göttingen
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 964 136,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0