Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Towards the Sustainable Development of the Atlantic Ocean: Mapping and Assessing the present and future status of Atlantic marine ecosystems under the influence of climate change and exploitation

Descripción del proyecto

Predicciones climáticas para identificar riesgos futuros

¿Cómo afectan los factores responsables del cambio (clima, acidificación y desarrollo social) y otras presiones (explotación y contaminación) al estado y la resiliencia de los ecosistemas del océano Atlántico? ¿Cómo modifican la distribución y los servicios prestados a los seres humanos? Para responder a estas preguntas, el proyecto financiado con fondos europeos MISSION ATLANTIC reunirá a científicos, gestores y partes interesadas de Brasil, Norteamérica, Sudáfrica y la Unión Europea. El proyecto realizará evaluaciones integradas de los ecosistemas atlánticos a escala regional y de cuenca, e identificará los elementos del ecosistema con mayor riesgo de amenazas naturales y las consecuencias de las actividades humanas. Para respaldar estas evaluaciones, el proyecto cartografiará, modelizará y estudiará ecosistemas del océano Atlántico, incluyendo su resiliencia y respuestas a las presiones acumulativas.

Objetivo

MISSION ATLANTIC develops and systematically applies Atlantic Integrated Ecosystem Assessments (IEAs). IEAs enable identification of ecosystem components most at risk from natural hazards and the consequences of human activities. The project employs all available information on those sources, the pressures they impose and the ecosystem components are affected, to identify the most important risk factors influencing sustainable development.

IEAs are developed at basin and regional scales, using a nested approach with key case study (CS) areas including sub-Arctic and Tropical regions in the Atlantic Ocean. To support IEAs we map, model and assess Atlantic Ocean ecosystems including resilience and responses to cumulative pressures. Regional indicators are provided for both pelagic and benthic components, using existing and new data from monitoring programs, including information from new glider technology.

Coupled end-to-end physical-biological models are developed and validated at the basin scale to simulate ecosystem dynamics, defining new biogeographical regions and resolving connectivity between CSs. Ecosystem state indicators are then evaluated under four future climate projections of the models, to identify future risks of crossing identified tipping points into undesirable ecosystem states.

In support of the Bélem Statement, the project brings together scientists, managers and stakeholders from Brazil, S.Africa and the EU as well as US & Canada. Regional stakeholder platforms are established to support the IEAs and the interactions between researchers, industries, policy makers and authorities across the Atlantic. The platforms are delivered via partners with recognized experience in “science to governance” interfacing. Training and professional development opportunities across the Atlantic are provided via mobility, PhD and MsC programmes building around IEA theory and using an adaptive e-learning platform and examples to ensure program legacy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BG-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

DANMARKS TEKNISKE UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 761 938,71
Dirección
ANKER ENGELUNDS VEJ 101
2800 KONGENS LYNGBY
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Københavns omegn
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 774 313,71

Participantes (33)

Mi folleto 0 0