Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Food System and Climate (FOSC): Assessing the impact of climate change on food and nutrition security and designing more sustainable and resilient food systems in Europe and beyond

Descripción del proyecto

Estudio del impacto del cambio climático sobre la seguridad alimentaria

El cambio climático influirá en la seguridad alimentaria, esto es, la disponibilidad, la accesibilidad, el aprovechamiento de los alimentos y la estabilidad de los sistemas relevantes. El diseño de procesos alimentarios sostenibles en un marco de cambio climático evolutivo es una tarea compleja en la que están involucrados muchos sectores. El proyecto financiado con fondos europeos FOSC es la ERA-NET Cofund sobre Sistemas Alimentarios y Clima. Pondrá en marcha una serie de actividades conjuntas que contribuirán a la creación de una red de investigación e innovación eficaz y sólida entre África, Europa y Latinoamérica, así como la coordinación y sinergia entre programas nacionales, internacionales y europeos de investigación relevantes para la seguridad alimentaria ante el cambio climático. Evaluará los riesgos relacionados con el cambio climático para las cadenas de valor alimentarias, reducirá la volatilidad en la producción agroalimentaria y desarrollará métodos nuevos para aportar valor a los flujos laterales y reducir los desperdicios alimentarios.

Objetivo

Building on earlier experiences such as LEAP-Agri, Belmont Forum and JPI FACCE, the project will implement a range of joint activities, contributing to the creation of a strong and effective trans-national, European-African-Latin America and the Caribbean research and innovation network and the better coordination and synergising of national, international and EU research programmes relevant to food security under climate change evolution.

The joint call will focus on regional food systems within a global perspective and addressing:
- Assessing climate change-related risks for food value chains, including impacts on prices, international trade and food security, and resulting changes in consumer behaviours. The three dimensions of sustainability will be adressed: social-cultural, economic, and environmental (including climate change mitigation);
- Improving resilience and reducing volatility in agri-food production and food markets to sustainably improve food security in the context of climatic variation;
- Reducing food losses under climate change including through novel approaches to valorise side streams and reduce food waste.

The first pillar of the proposal relates to the preparation and implementation of a joint call for proposals for collaborative research and innovation projects, funded by European, African and South American national research funding agencies, with additional support from the European Commission. In addition, the call will be co-funded by some Belmont Forum members. These countries does not want to participate to the EU project but will be surely, as Belmont forum, member participating to the call, funding their national teams without any top up from the European Commission. The projects selected through the call will focus on achieving goals of mutual benefit for Member States, Associated Countries and Africa and South America countries, based on a balanced and cooperative approach.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERA-NET-Cofund - ERA-NET Cofund

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCE NATIONALE DE LA RECHERCHE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 465 485,58
Dirección
86 RUE REGNAULT
75013 Paris
Francia

Ver en el mapa

Región
Ile-de-France Ile-de-France Paris
Tipo de actividad
Public bodies (excluding Research Organisations and Secondary or Higher Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 505 314,00

Participantes (29)

Mi folleto 0 0