Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Improving nutrition in Africa by strengthening the diversity, sustainability, resilience and connectivity of food systems

Descripción del proyecto

Sistemas alimentarios sostenibles, resilientes y saludables en África

Los sistemas agroalimentarios africanos se enfrentan a numerosos retos relacionados con el cambio climático y el rápido crecimiento demográfico. En el proyecto HealthyFoodAfrica, financiado con fondos europeos, se desarrollarán diez laboratorios de sistemas alimentarios (en Benín, Etiopía, Ghana, Kenia, Uganda y Zambia) y cinco paquetes de trabajo (nutrición y consumo, producción sostenible, poscosecha, seguridad alimentaria, gobernanza de la cadena de valor, productos y procesos novedosos) para abordar estas cuestiones. En este ámbito, participarán minifundistas, acuicultores, pymes, mujeres, jóvenes, vendedores ambulantes, consumidores, ONG, científicos y responsables políticos con el fin de mejorar la capacidad de los productores y agentes de la cadena alimentaria para suministrar productos alimenticios variados, nutritivos, de alta calidad y asequibles. Con el tiempo, el proyecto ayudará a crear sistemas alimentarios sostenibles, resilientes y saludables en África.

Objetivo

Improving access to safe, nutritious food across Africa in a socioeconomically and environmentally sustainable and resilient manner is a major systemic challenge.

In order to overcome the diverse challenges facing African agri-food systems, exacerbated by climate change and rapid population growth, it is essential to simultaneously raise consumer awareness about healthy nutrition, whilst enhancing the capacity of producers and food chain actors to deliver diverse, nutritious, high quality, affordable foodstuffs.

The approach used in HealthyFoodAfrica is founded on five pillars:
a) ten localised, context-specific Food System Labs for experimentation and innovation in regions with diverse production systems and challenges (Ghana, Benin, Ethiopia, Uganda, Kenya & Zambia);
b) five thematic work packages for holistically addressing food system challenges (nutrition & consumption; sustainable production; postharvest; food safety; value chain governance; novel products & processes);
c) interdisciplinary, multi-actor, adaptive co-management, engaging farmers (incl. smallholders, aquafarmers, SMEs, women & youth), food processors/packagers, retailers (incl. street vendors), consumers, NGOs, scientists, decision-/policymakers;
d) the use of a Theory of Change framework for transformational impact;
e) dedicated dissemination, capacity building and exploitation activities for wider and lasting impacts.

HealthyFoodAfrica will innovate and test technologies, practices and governance arrangements, contributing to:
- More sustainable, resilient and healthy food systems for all;
- Significant reduction of malnutrition (particularly children within the first 1,000 days of life);
- Empowerment of producers;
- SME growth;
- Market opportunities (internal/export);
- Reduced wastage;
- Crisis situation food strategies;
- 11 UN SDGs;
- Partnership on FNSSA; and
- Piloting of innovations with technological or societal readiness levels or general maturity levels up to TRL/SRL/GML 7.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LUONNONVARAKESKUS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 265 975,00
Dirección
LATOKARTANONKAARI 9
00790 Helsinki
Finlandia

Ver en el mapa

Región
Manner-Suomi Helsinki-Uusimaa Helsinki-Uusimaa
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 265 975,00

Participantes (18)

Mi folleto 0 0