Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SUSTAINABLE WOOD VALUE CHAINS FOR CONSTRUCTION OF LOW-CARBON MULTI-STOREY BUILDINGS FROM RENEWABLE RESOURCES

Descripción del proyecto

Los beneficios ecológicos de emplear la madera como material de construcción

La industria de la construcción se asocia con una huella medioambiental significativa y contribuye en gran medida a las emisiones de gases de efecto invernadero. Estas emisiones nocivas pueden minimizarse mediante la optimización del uso de materiales de construcción que sean respetuosos con el medio ambiente. El proyecto financiado con fondos europeos Build-in-Wood creará una cadena de valor de madera sostenible e innovadora para la construcción de edificios de madera de varias plantas. Desarrollará los materiales y componentes, así como los sistemas estructurales y los elementos de la fachada de edificios de madera de varias plantas, tanto de construcción nueva como para aplicaciones de renovación. El proyecto elaborará una guía de diseño, un paquete de herramientas en línea, dinámico y de creación conjunta que constará de componentes y materiales documentados. A la finalización del proyecto en 2023, habrá presentado proyectos de casos digitales a gran escala y un sistema de ensayo para prototipos.

Objetivo

To meet the global and European challenges of reducing the GHG emissions from the construction sector, Build-in-Wood will develop a sustainable and innovative wood value chain for the construction of multi-storey wood buildings. The potential estimated impact from Build-in-Wood is a reduction of GHG emissions of 12.1 MT/year by 2030. Build-in-Wood will, based on experiences from the stakeholders involved in construction of some of the worlds largest wooden multi-storey buildings, take building with wood beyond state of the art. The consortium has identified a strong need for improving the whole value chain and intent to make wood a competitive building material by delivering a fully documented, demonstrated, sustainable and cost effective building system. Build-in-Wood will address this challenge by innovative development of materials and components as well as structural systems and façade elements for multi-storey wood buildings fit for both new construction and retrofitting. Developments will be delivered by means of a dynamic co-created web-based building configurator – the Design Guide – and a complimentary web-based toolbox of documented materials and components. Build-in-Wood will demonstrate full-scale digital case projects for real projects and test system prototypes in operational environments. Active engagement of cities and their building ecosystems through technical and thematic co-creation workshops will strengthen the urban-rural connections. All developed materials, components and system prototypes will be tested, piloted and fully documented for immediate market uptake. Based on developments, recommendations for new or updated European harmonised technical specifications and Eurocodes will be provided. To meet consumer acceptance, regulatory and sustainability requirements, Build-in-Wood includes life-cycle, socio-economic and safety assessments that will guide policy and decision-making at industry and EU level.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-RUR-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TEKNOLOGISK INSTITUT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 089 516,05
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 232 527,37

Participantes (21)

Mi folleto 0 0