Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

FAult Tolerant MOLecular Spin processor

Descripción del proyecto

Los cúdits de espines moleculares: una nueva esperanza para la computación cuántica

La espintrónica molecular está siendo un soplo de aire fresco para las tecnologías cuánticas. La computación cuántica es posible gracias a un control y una manipulación cuidadosos del espín de los electrones en una molécula. El proyecto FATMOLS, financiado con fondos europeos, tiene la finalidad de construir una prueba de concepto para un procesador cuántico de espines moleculares. Las moléculas magnéticas artificiales que funcionan como cúdits, con muchos estados cuánticos simultáneos, se controlarán, leerán y vincularán a través de un acoplamiento uniforme en circuitos superconductores en chip. Este nuevo planteamiento integrará funciones cuánticas en tres escalas diferentes (espines nucleares, espines electrónicos y circuitos), será flexible e intrínsecamente modular y, por tanto, modulable. Se espera que los resultados del proyecto tengan grandes repercusiones en la instrumentación de resonancia magnética.

Objetivo

FATMOLS introduces a new paradigm in the world of quantum technologies: the molecular spin quantum processor. Artificial magnetic molecules that realize spin qudits, with multiple addressable quantum spin states, are controlled, read-out and linked via their coherent coupling to on-chip superconducting circuits. This novel scheme integrates quantum functionalities at three different scales (nuclear spins, electronic spins and circuits), is inherently modular and therefore scalable, and is also very flexible. It admits different qudit realizations, can create diverse qubit arrays and topologies and perform quantum simulations and fault-tolerant quantum computing, with quantum error correction either embedded in each molecule or distributed among different nodes in a topological lattice. FATMOLS objective is to provide a proof-of-concept of one of the repetition unit cells of this platform, involving at least two molecules with multiple and fully addressable levels, from which more complex architectures can be created. To achieve this goal, FATMOLS will design suitable algorithms and architectures for specific applications (quantum chemistry simulations, quantum error correction) and create, test and interconnect the different components of this technology (molecules, superconducting nano-resonators and control electronics), through a creative collaboration between disciplines and between top-level academic and industrial partners. In the short term, the project will reshape multi-frequency magnetic resonance instrumentation, a key enabling technology of widespread use. In the medium to long term, it will define an alternative roadmap to reach the next level of computational power (100-1000 qubits) and, therefore, address quantum optimization and quantum simulation problems with direct impact on diverse economic sectors, including agriculture, health-care, energy and artificial intelligence.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 369 201,25
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 433 102,50

Participantes (12)

Mi folleto 0 0