Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

AGROforestry and MIXed farming systems - Participatory research to drive the transition to a resilient and efficient land use in Europe

Descripción del proyecto

Investigación para un uso resiliente y eficiente de la tierra en Europa

Europa es uno de los continentes más intensivamente «usados» del planeta. Hasta el 80 % de su tierra se destina a sistemas de producción y asentamiento, en particular en el ámbito de la agricultura y la silvicultura. El proyecto AGROMIX, financiado con fondos europeos, se propone realizar una investigación participativa para impulsar la transición hacia un uso resiliente y eficiente de la tierra en Europa. Se centrará en soluciones agroecológicas prácticas para la gestión de la tierra y las explotaciones, así como de las cadenas de valor relacionadas. Además, utilizará una red de 83 centros que abarcan sistemas de las partes interesadas de la cadena de valor, el sector agroforestal y la agricultura mixta utilizados para medir, diseñar, modelizar, probar y mejorar estas soluciones.

Objetivo

The AGROMIX project aims to deliver participatory research to drive the transition to a resilient and efficient land use in Europe. It focuses on practical agroecological solutions for farm and land management and related value chains. AGROMIX makes use of a network of 83 sites with Mixed Farming (MF), AgroForestry (AF) or value chain stakeholder networks, which are used to measure, design, model, test and improve these systems. A nested approach will be used to conduct 12 co-design pilots across Europe. In addition, 6 replicated long-term trial sites are used for detailed analysis (crops and livestock). AGROMIX has six specific objectives: 1) Unlock the full potential of synergies in MF/AF systems. 2) Develop and promote value chains and infrastructure for MF/AF produce. 3) Develop the MIX-A toolkit to co-design and manage MF/AF systems in practice. 4) Identify and model transition scenarios. 5) Develop policy recommendations and action plans for a successful transition. 6) Maximise the impact and legacy of the project for building low-carbon climate-resilient farming systems. AGROMIX uses a transdisciplinary multi-actor research approach with 10 universities, 7 research institutes and 11 multi-actor partners. It will use Reflexive Interactive Design methodology to include stakeholders in participatory co-design and implementation of MF/AF systems. The research starts with a work package (WP1) on context, co-creating a resilience framework. WP2 on systems design and synergies is at the heart of project. WP3 on indicators and scenarios will refine the greenhouse gas inventories for MF/AF systems and model transition scenarios. WP4 develops and tests the MIX-application/serious game. Further WPs are on economics and value chains, and on policy co-development, action plans and dissemination delivering impact and exploitation through practical innovations on farms, in value chains, at different policy levels and through communication and knowledge hubs across Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

COVENTRY UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 687 125,00
Dirección
PRIORY STREET
CV1 5FB Coventry
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
West Midlands (England) West Midlands Coventry
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 687 125,00

Participantes (30)

Mi folleto 0 0