Descripción del proyecto
Navegación revolucionaria con detección inercial para dispositivos con IdC
El Internet de las Cosas (IdC), un sistema basado en la recopilación y el envío de datos, está a punto de convertirse en una parte importante de nuestra vida cotidiana. Si dispusiéramos de sistemas precisos de detección inercial, sería posible crear de manera segura coches autopilotados, interconectados y automáticos. Estos sensores son dispositivos que utilizan detectores de giro y movimiento para calcular la posición o la velocidad de objetos en movimiento. El proyecto IQLev, financiado con fondos europeos, tiene el objetivo de desarrollar un sistema de detección revolucionario para la navegación inercial, combinando para ello la detección cuántica con la cancelación de ruidos y el aislamiento por levitación. El sistema logrará una detección inercial revolucionaria en la banda de frecuencias bajas, a fin de adaptarse a las necesidades de la industria. El nuevo sensor se empleará en primer lugar en misiones por satélite y sismología.
Objetivo
Information and data are becoming increasingly important both to European society and to the European economy. It will be key to the future of Europe to start having an appropriate share in the development and control of central information and data related sectors. One of these central sectors - the Internet of Things - is currently being developed world-wide, has a compound annual growth rate between 10 and 30%, and is starting to influence our daily lives. Sensors are a fundamental building block of the Internet of Things. For instance, cars would be boosted in the direction of fully self-driving vehicles, if an inertial sensing system could precisely measure their position at every instant of time. Within the framework of the Internet of Things, globally connected self-driving cars could contribute to less congestion, less pollution and an overall improvement in quality of life. It is the aim of IQLev to join in shaping such a positive European vision by developing high-end inertial sensing systems for navigation, positioning and gravimetry/seismometry. Our revolutionary approach combines quantum-enhanced sensing with noise cancellation via perfect system isolation through levitation. This combination results in inertial sensing performances beyond currently possible sensitivities. Optical, electrostatic and magnetic levitation are investigated via an effective, parallel and synergetic approach. The capabilities of our inertial sensors for linear acceleration and rotation (gyroscope) sensing in the low frequency domain (mHz) are evaluated and benchmarked according to industry standards. The first target areas of the sensors under development are scientific satellite missions and seismic measurements.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.1. - FET Open
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.