Descripción del proyecto
Alimentación inalámbrica para los componentes de almacenamiento de energía de CubeSats
Los CubeSats son nanosatélites han revolucionado el acceso al espacio. Han favorecido nuevos desarrollos en varios sectores como la información meteorológica y la investigación climática, las comunicaciones multimedia, la telefonía y la televisión, la distribución de datos, el transporte y la logística, la navegación, la seguridad y el rescate. Los avances en la tecnología CubeSat han impulsado la demanda del mercado de paneles solares más grandes, componentes electrónicos de baja potencia y sistemas más eficaces de recolección de energía. El proyecto WiPTherm, financiado con fondos europeos, desarrollará un innovador sistema inalámbrico de transferencia de energía que recargará de forma inalámbrica los componentes de almacenamiento de energía utilizados en la tecnología CubeSat. Este sistema incluye docenas de microgrupos de generadores termoeléctricos bidimensionales que están conectados a un sistema plasmónico foto-termoeléctrico que convierte los fotones en energía eléctrica. La tecnología WiPTherm es una solución realmente pionera, limpia y barata para la transferencia de energía.
Objetivo
Micro and Nanosatellites (often referred to as CubeSats) are revolutionizing the paradigm of engineering and space exploration in the last years, in several areas such as weather information and climatic research, multimedia communications, telephone and television, data distribution, transportation and logistics, navigation, safety, security, and rescue. The field of CubeSat is being pointed out as one of the emergent technological markets and it is expected to reach $6.35 billion by 2021, with a CAGR growth of 37.91% in the 2017-2021 period.
With advances in CubeSat technologies, the energy demand in this market segment has also increased dramatically, requiring larger deployable solar arrays, lower power electronics, efficient energy storage systems and further energy transfer/harvesting systems.
The WiPTherm project will design, implement and pilot an innovative Wireless Energy Transfer (WET) system, able to wirelessly recharge the energy storage components used in CubeSat technologies. The WiPTherm technology consists of a pioneering, clean, easy and cheap solution for energy transfer. The energy harvesting system comprises dozens of microarrays of 2D thermoelectric generators, resulting in a photo-thermoelectric plasmonic (HPTP) system that has the ability to convert photon energy into electrical energy (via thermal gradient). The wireless thermal stimulation will be performed through a large-range pulsed high
power laser beam capable of operating at large distances.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesciencias físicasastronomíaexploración espacial
- ingeniería y tecnologíaingeniería mecánicaingeniería de vehículosingeniería aeroespacialtecnología satelital
- ciencias naturalesciencias físicasópticafísica del láser
- ciencias naturalesciencias físicasfísica teóricafísica de partículasfotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-FETOPEN-2018-2019-2020-01
Régimen de financiación
RIA - Research and Innovation actionCoordinador
4099-002 Porto
Portugal