Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Terahertz Analogue-to-Digital Conversion Using Photonic Chipscale Soliton Frequency Combs and Massively Parallel Spectrally Sliced Detection

Descripción del proyecto

Una nueva metodología para el conversor analógico-digital

El procesador digital de señales (DSP) analiza y remodela una señal para mejorar su rendimiento. Los progresos recientes en el rendimiento de DSP han dado lugar a procesadores digitales capaces de procesar señales de banda ultraancha en tiempo real con anchos de banda analógicos de cientos de GHz. Sin embargo, sigue siendo imposible proteger estas señales, ya que los conversores analógico-digital convencionales (CAD) tienen una escalabilidad limitada de ancho de banda. El proyecto TeraSlice, financiado con fondos europeos, investigará y probará algunas ideas cuyo objetivo es superar dichas limitaciones. En el contexto de la iniciativa, los investigadores aplicarán la paralelización espectral fotónica de las interfaces de CAD para convertir formas de onda con anchos de banda de más de 300 Ghz y con la posibilidad de una mayor escalabilidad. El concepto de TeraSlice es revolucionario y podría suponer un gran impacto en una amplia gama de aplicaciones, como los sistemas por radar o la comunicación inalámbrica.

Objetivo

High-speed digital signal processing (DSP) has seen tremendous performance increases over the last years, primarily driven by massive parallelization of logic operations in large-scale CMOS circuits. This has led to digital processors that would allow for real-time processing of ultra-broadband signals with analogue bandwidths of hundreds of GHz already today. Acquisition of such signals, however, is still impossible due to limited bandwidth scalability of conventional analogue-to-digital converters (ADC). Within TeraSlice, we will explore and demonstrate concepts that can overcome these limitations by photonically assisted spectral parallelization of ADC interfaces, thereby enabling conversion of waveforms with bandwidths in excess of 300 GHz with the potential for further scalability beyond 1 THz. The TeraSlice approach is disruptive both on a conceptual level and with respect to the underlying devices, comprising low-phase-noise Kerr comb generators and ultra-fast electro-optic modulators. The concept has the potential to disrupt a variety of highly relevant applications with substantial market potential, ranging from radar systems and wireless communications beyond 5G to electron paramagnetic resonance (EPR) spectroscopy. TeraSlice builds upon an interdisciplinary effort of internationally leading academic and industrial partners with highly complementary expertise. The project covers the theoretical base and the associated quantitative system models, the design, implementation, and test of crucial components and subsystems, as well as application demonstrations of the envisaged ADC scheme, for which we will reach out to other scientific fields such as medical diagnostics. Special focus will be on technological concepts for chip-scale integration – a key aspect for any technical application of the scheme. Based on a successful demonstration of the TeraSlice concept, foundation of a start-up is envisaged as a realistic scenario for exploitation of the results.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ECOLE POLYTECHNIQUE FEDERALE DE LAUSANNE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 910 736,00
Dirección
BATIMENT CE 3316 STATION 1
1015 LAUSANNE
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Région lémanique Vaud
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 910 736,00

Participantes (5)

Mi folleto 0 0