Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Emergence, Life, and Demise of Autocratic Regimes

Descripción del proyecto

Cambio de régimen y formulación de políticas en las autocracias

Las autocracias se caracterizan por la ausencia de principios democráticos; en ellas, se reprime la oposición y se restringe la libertad individual. Estos sistemas se basan en unos «valores autoritarios» que controlan los recursos y la información. El proyecto financiado con fondos europeos ELDAR estudiará las principales políticas de las autocracias. Investigará el auge y la caída de los regímenes autocráticos centrándose en políticas de ámbitos como la educación, las infraestructuras, las pensiones y los medios de comunicación. Se planteará preguntas como: ¿las autocracias son menos propensas a utilizar el sistema educativo para el adoctrinamiento ideológico si el régimen controla estrictamente los medios de comunicación? ¿Las autocracias tienen menos probabilidades de fracasar si ofrecen pensiones especiales generosas a los oficiales militares? Las respuestas nos permitirán conocer mejor cómo influyen las instituciones en el cambio de régimen y en la formulación de políticas en las autocracias.

Objetivo

ELDAR will investigate three aspects of autocratic politics: 1) the emergence of autocratic regimes; 2) policy-making (“life”) in autocracies in the areas of education, infrastructure, pensions and media regulation; 3) autocratic regime breakdown. ELDAR offers a comprehensive perspective, highlighting the interconnections between these three aspects – for example, the particular policies chosen may mitigate or exacerbate specific risks to the regime – and studying them jointly in one framework. ELDAR will address the preferences and capacities of vital actors in autocratic politics – the leader, regime support groups, and mobilized opposition groups. Special attention will be directed towards identifying and linking the different actors entering support and opposition coalitions to constituent social groups (e.g. industrial workers and landowners). Team members will also study the specific, and diverse, institutions that underpin autocracies, such as characteristics of regime parties or legislative elections. In extension, ELDAR will explicitly model – theoretically and empirically – how support- and opposition groups and institutions interact in affecting regime change and policy making in autocracies.

Examples of more specific questions include: Are autocracies less willing to use the education system for ideological indoctrination if the regime tightly controls the media environment? Are autocracies less likely to break down if they provide generous special pensions to military officers? To investigate such questions empirically, ELDAR will collect data, with global coverage and long time-series, on the numbers, social identity and other features of groups that support and oppose regimes. These efforts yield unprecedented opportunities for large-n studies of autocratic emergence and demise. Three other datasets, on education systems, buildings, and pensions, will also enable pioneering empirical studies on core policy areas in autocracies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITETET I OSLO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 000 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 000 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0