Descripción del proyecto
Sistemas modelo innovadores para estudiar la osteopatía
Los tratamientos farmacológicos convencionales dirigidos a prevenir la pérdida de masa ósea evitan las fracturas osteoporósicas en tan solo el 50 % de los pacientes afectados, y se espera que la carga económica mundial del tratamiento alcance los 132 millones de dólares estadounidenses en 2050. El problema al que se enfrenta actualmente la investigación clínica internacional es que nuestros conocimientos sobre la biología y la fisiopatología ósea se derivan de cultivos celulares 2D, los cuales no recogen aspectos biomecánicos vitales de los huesos, además del estudio de animales cuya biología difiere de la de los humanos. El proyecto financiado con fondos europeos MEMETic tiene por objeto desarrollar modelos «ex vivo» avanzados en un entorno multicelular 3D para replicar la función mecanobiológica del hueso. Los modelos de MEMETic ampliarán nuestros conocimientos sobre el desarrollo de la osteoporosis y permitirán evaluar tratamientos nuevos.
Objetivo
Despite immense efforts to develop therapies for osteoporosis, conventional drugs that target bone loss only prevent osteoporotic fractures in 50% of sufferers, and the worldwide economic burden of treatment is projected to reach $132 billion by 2050. Recently our research has (1) identified important tissue-level changes in osteoporotic bone and (2) provided evidence that the biological mechanisms by which the cells normally respond to their mechanical environment are altered. However, no existing therapeutic approach has been developed to account for these. It is timely to build upon our important research findings and significantly advance the state of the art in the field of mechanobiology to understand osteoporosis aetiology and ultimately inform effective therapies.
A particular challenge for the international research field, has been that most current understanding of bone biology and pathophysiology has been derived either using 2D cell culture, which fails to capture vital biomechanical aspects of bone that govern bone biology, or animal studies, whose biology differs from that of humans. So, existing approaches cannot fully capture, or account for both human biological and mechanical factors, and this project seeks to address this challenge.
The global objective of the MEMETic project is to provide a paradigm change for studies of bone disease and therapeutics by consolidating, and significantly advancing, our novel approaches to develop advanced ex vivo models that recreate in vivo biomechanical cues in a living and multicellular 3D environment to replicate the mechanobiological function of bone. The MEMETic models will be applied to advance understanding of osteoporosis and a new osteoporosis therapy (sclerostin antibody). A unique multidisciplinary approach, combining cell and molecular biology with biomechanical and mechanobiological techniques, will enable these important advances, and consolidate a world leading mechanobiology research program.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
H91 Galway
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.