Descripción del proyecto
Unos potentes algoritmos nuevos reducirán el impacto del azar sobre la previsibilidad
Si todos los resultados de la vida estuvieran totalmente determinados por las circunstancias y productos de partida, las cosas serían mucho más sencillas. Afortunadamente, la comprensión de las situaciones y la predicción de los desenlaces cuando existe cierta aleatoriedad inherente se ha simplificado gracias al uso de modelos estocásticos. A medida que aumenta la potencia de computación y los datos disponibles para utilizar como datos de entrada en diversas disciplinas, lo va haciendo también la demanda de algoritmos más potentes, sólidos y precisos. El proyecto financiado con fondos europeos ForM-SMArt está haciendo frente a este importante reto mediante el desarrollo de enfoques algorítmicos para métodos formales que permitan analizar modelos estocásticos, lo cual aumentará la utilidad de las herramientas automatizadas. Los resultados serán un soplo de aire fresco para campos que van desde la ingeniería y las matemáticas básicas y aplicadas hasta la biología evolutiva y las finanzas.
Objetivo
The formal analysis of stochastic models plays an important role in different disciplines of science, e.g. probability theory, evolutionary stochastic processes in biology. In computer science, such models arise in formal verification of probabilistic systems, analysis of probabilistic programs, analysis of game-theoretic interactions with stochastic aspects, reasoning about randomized protocols, etc. At the heart of the analysis methods are algorithmic approaches that lead to automated tools. Despite significant and impressive research achievements over the decades, many fundamental algorithmic problems related to formal analysis of stochastic models remain open. Moreover, the emergence of new technologies and the need to build more complex systems, require faster and scalable algorithmic solutions. The overarching theme of the project is algorithmic approaches for formal methods to analyse stochastic models. Our main research aims are:
(1) Finite-state models: Develop faster explicit and implicit algorithms, and establish conditional lower bounds, for finite-state probabilistic systems.
(2) Probabilistic programs: Develop efficient algorithmic approaches and practical techniques (e.g. compositional and abstraction techniques) for the analysis of probabilistic programs.
(3) Stochastic and evolutionary games: Develop algorithmic approaches related to stochastic games and evolutionary games, which bring together the two different fields of game theory.
(4) Application domains: Explore new application areas in diverse domains to demonstrate the effectiveness of the new algorithms developed.
The projects success will significantly enrich formal methods for analysis of stochastic models that are crucial in the development of robust and correct systems. Since stochastic models are foundational in several disciplines, the new algorithmic solutions are expected to lead to automated tools beneficial to other disciplines.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3400 KLOSTERNEUBURG
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.