Descripción del proyecto
Almacenamiento y flexibilidad como alternativas al diseño tradicional de la red eléctrica
El rápido desarrollo de las fuentes de energía renovables (FER) plantea retos nuevos y complejos para el diseño de redes de distribución y transporte de electricidad. Las inversiones en la red eléctrica llevan aparejadas largos períodos de construcción y, algunas veces, podrían dar lugar a infraestructuras obsoletas cuando se terminen las obras. Las nuevas tecnologías, como el almacenamiento y el uso flexible de la demanda existente, podrían reducir este riesgo y favorecer una disminución del gasto global. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos FlexPlan es crear un nuevo instrumento que mejore el diseño de las redes de distribución y transporte de electricidad. Este se basa en un nuevo enfoque que considera las instalaciones de almacenamiento y la flexibilidad como una alternativa al diseño de red tradicional. Dichas tecnologías podrían ayudar a reducir los costes de explotación y limitar los posibles impactos medioambientales. El nuevo instrumento se evaluará y, a continuación, se empleará en seis marcos regionales para estimar el papel que pueden desempeñar el almacenamiento y los recursos flexibles. El resultado final del proyecto consistirá en la elaboración de directrices normativas destinadas a los responsables políticos.
Objetivo
The current high-speed deployment rate of non-programmable Renewable Energy Sources (RES) is making transmission network planning activities more and more complex and affected by a high level of uncertainty. Because network investments are capital intensive and the lifetime of the infrastructure spans several decades, it may happen that when a new line is commissioned it is no longer the best option and it might be partially regarded as a stranded cost. There is an on-going debate on the selection of the more effective technologies that could contribute to system flexibility. This category doesn’t only include grid technologies, but also storage elements and flexible demand, both located in transmission or provided by opportunely aggregated distributed energy sources located in distribution networks.
FlexPlanning aims at creating a new tool for optimizing transmission and distribution grid planning, considering the placement of flexibility elements as an alternative to traditional grid planning. This approach aims at helping to reduce overall power system costs i.e. infrastructure deployment and operation costs, the latter in terms of procurement of energy and system services.
FlexPlan is going to take into account environmental impact and footprint (impact on air quality for thermal generation, carbon footprint, impact on landscape of new T&D lines).
A pre-processing tool is also created to determine location, size and associated costs for storage and flexible demand candidates.
The new planning tool is first validated and then used for analysing six detailed regional scenarios at 2030-2040-2050 in order to assess the potential role of storage and flexible resources.
Pan-European scenarios are preliminarily elaborated in order to provide border conditions for the regional cases.
Regulatory conclusions are drawn to analyse whether opportune incentivisation procedures could be put in place by the regulators wherever some consistent advantages are demonstrated.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.4. - A single, smart European electricity grid
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20134 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.