Descripción del proyecto
Estudio del efecto de las emisiones de aviones en la salud pública
La aviación contribuye a la contaminación atmosférica a través de las emisiones de partículas en suspensión, que son partículas sólidas y gotas de líquido liberadas por los aviones en el aire. Esto afecta a la salud pública dentro de los aeropuertos y en las zonas adyacentes. El proyecto RAPTOR, financiado con fondos europeos, coordinará los esfuerzos de una amplia gama de partes interesadas para concentrar y aprovechar la investigación relacionada realizada a escala europea. El proyecto tiene como objetivo que comprendamos mejor los efectos potenciales de las emisiones de partículas en suspensión en la salud pública. Además, investigará la relación entre el ruido y las emisiones, y elaborará nuevos métodos para medir las emisiones de escape.
Objetivo
Particulate Matter (PM) emissions from aircraft engines adversely affect air quality in and around airports, contributing to public health concerns for airport workers and within neighbouring communities. RAPTOR will bring together relevant stakeholders to bridge a wide and multidimensional portfolio of existing European research to:
i) provide enhanced insights into PM including the ultrafine PM (UFP) component within aircraft exhaust emissions;
ii) explore interdependencies between noise and emissions particularly NOx and UFP;
iii) work in association with other national and EU funded projects to determine a more nuanced understanding of the potential impact of UFP on health outcomes;
iv) provide new insights on emission/exhaust measurement and emission modelling uncertainties;
v) create a more comprehensive understanding on the composition and potential importance of emissions from unregulated engines; and
vi) support the European Commission and associated Agencies to develop a coherent European roadmap for action on aircraft engine particulate matter regulation.
To achieve these ambitious goals RAPTOR will undertake an in-depth review of available literature to assess knowledge gaps. This will include non-volatile nvPM measurement techniques & corrections and their associated uncertainties as these directly impact modelling studies of local air quality and inform aircraft-induced PM related toxicity and health effects. Findings will be communicated in an open access database, highlighting interdependencies between the measurements, modelling and health disciplines. RAPTOR will forge synergistic links with existing national, EU and international projects to ensure a high degree of additionality and provide access to desensitised proprietary data. RAPTOR will also generate new data using a representative combustor rig to assess uncertainty of the current CAEP/11 nvPM standards, utilising two reference ICAO appendix 7-compliant nvPM systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.5.10. - Thematic Topics
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-CS2-CFP09-2018-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75002 Paris
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.