Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Learning to Control - Smart and Data-Driven Formal Methods for Cyber-Physical Systems control

Descripción del proyecto

Aprender a controlar sistemas complejos con técnicas extremadamente innovadoras

Los sistemas automatizados están presentes en una amplia gama de procesos, desde redes eléctricas inteligentes hasta vehículos autónomos, y en la industria 4.0. Prestan asistencia al control dinámico de estos sistemas, que evolucionan con el tiempo. Existe el desafío constante de proporcionar las mejores soluciones económicas, sólidas y eficaces para estas cuestiones cambiantes del mundo real. La complejidad de estos sistemas dificulta su control, especialmente en los ámbitos más esenciales con restricciones críticas de seguridad. Una forma prometedora de controlar estos sistemas complejos es mediante la discretización de las diferentes variables y la transformación del modelo en un simple problema de combinatoria sobre una automatización de estado finito. Sin embargo, los científicos aún no aceptan este planteamiento. El proyecto multidisciplinar L2C, financiado con fondos europeos, está en el límite entre la ingeniería de control, la informática y las matemáticas aplicadas, y tiene por objeto interconectar técnicas extremadamente innovadoras a fin de transformar la idea mencionada anteriormente en el método de control vanguardista para los sistemas complejos del futuro.

Objetivo

The engineered systems surrounding us are increasingly hard to control. Not only the complicated interaction of the physical processes with the machines that control them, but also specifications (cyber-security, safety, privacy, resilience, resource-efficiency, decentralization) are more and more complex, and critical. Last but not least, in an increasing number of situations, no model of the system is available (or the model is too complex), and one needs to learn the optimal way of controlling the system by the mere observation of data. Our technological world is living a paradigm shift, which is often coined as the Cyber-Physical Revolution, or the Industry 4.0.

In view of these specificities, the only sensible way of controlling these complex systems is often by discretizing the different variables, thus transforming the model into a simple combinatorial problem on a finite-state automaton, called an abstraction of this system. Until now, this approach has not been proved useful beyond academic, small examples, as it scales very poorly.

The goal of L2C is to transform this approach into an effective, scalable, cutting-edge technology that will address the CPS challenges and unlock their potential. This ambitious goal will be achieved by leveraging powerful tools from Mathematical Engineering. Out of this research, a state-of-the-art software platform will promote our results and translate them into directly usable solutions for the scientific and industrial communities.
L2C is a pluridisciplinary project at the frontier between Control Engineering, Computer Science and Applied Mathematics. It bridges the gap between rich innovative techniques and emerging challenges in Control. It impacts both fundamental Science and Engineering, as the theoretical research is driven and fostered by cutting edge technological challenges.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITE CATHOLIQUE DE LOUVAIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 911 250,00
Dirección
PLACE DE L UNIVERSITE 1
1348 LOUVAIN LA NEUVE
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région wallonne Prov. Brabant Wallon Arr. Nivelles
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 911 250,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0