Descripción del proyecto
Las bases de las redes autoajustables
Las redes conforman una infraestructura fundamental y cara de nuestra sociedad digital. Las nuevas tecnologías ópticas reconfigurables permiten redes autoajustables: redes que pueden adaptar dinámicamente su topología a la carga de trabajo a la que sirven en el momento concreto y mejorar así su rendimiento y eficiencia. El proyecto AdjustNet, financiado con fondos europeos, sentará las bases de las redes autoajustables mediante el diseño de modelos, métricas y algoritmos para la adaptación de la topología en línea, y las validará mediante estudios de casos (por ejemplo, redes de centros de datos). La novedosa metodología viene motivada por una intrigante conexión de las redes autoajustables con las estructuras de datos y la teoría de la información.
Objetivo
Communication networks have become a critical infrastructure of our digital society. However, with the explosive growth of data-centric applications and the resulting increasing workloads headed for the worlds datacenter networks, todays static and demand-oblivious network architectures are reaching their capacity limits.
The AdjustNet project proposes a radically different perspective, envisioning demand-aware networks which can dynamically adapt their topology to the workload they currently serve. Such self-adjusting networks hence allow to exploit structure in the demand, and thereby reach higher levels of efficiency and performance. The vision of AdjustNet is timely and enabled by recent innovations in optical technologies which allow to flexibly reconfigure the physical network topology.
The goal of AdjustNet is to lay the theoretical foundations for self-adjusting networks. We will identify metrics that serve as yardstick of what can and cannot be achieved in a self-adjusting network for a given demand, devise algorithms for online adaption, and validate our framework through case studies. Our novel methodology is motivated by an intriguing connection of self-adjusting networks to known datastructures and to information theory.
AdjustNet comes with significant challenges since, similar to self-driving cars, self-adjusting networks require human network operators to give away control, and since more autonomous network operations may lead to instabilities. AdjustNet will overcome these risks and achieve its objectives by pursuing a rigorous approach, devising a theoretical well-founded framework for self-adjusting networks which come with provable guarantees and incorporate selfprotection mechanisms.
The PI is well-equipped for this project and recently obtained first promising results. As the community is currently re-architecting communication networks, there is a unique opportunity to bridge the gap between theory and practice, and have impact.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10623 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.