Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sustainable energy Positive & zero cARbon CommunitieS

Descripción del proyecto

Un proceso inclusivo para la transición a ciudades inteligentes mediante energía sostenible urbana

Ya se cuenta con tecnologías renovables que permiten transformar las ciudades en ciudades inteligentes sostenibles. No obstante, su amplio despliegue, penetración y rendimiento se basa en un conocimiento exhaustivo y profundo de las complejidades reales que impone su funcionamiento, así como en la aceptación generalizada de canales de comunicación e interacción sin trabas entre ciudadanos, comunidades locales, industrias y administraciones. El proyecto financiado con fondos europeos SPARCS fomenta la participación de bloques de edificios y barrios en el mercado energético para convertir las zonas urbanas en prosumidores de energía. SPARCs cuenta con treinta y un socios de nueve países de la Unión Europea y coordina una amplia gama de partes interesadas, desde ciudadanos y autoridades locales encargadas del urbanismo, hasta empresas e instituciones de investigación, para transformar las ciudades en comunidades inclusivas sin emisiones de carbono. SPARCS investiga propuestas que puedan optar a apoyo bancario en función de modelos de negocio pioneros, adaptadas a las interacciones entre los ciudadanos y los sistemas de construcción y energía urbana, así como modelos de gobernanza eficaz para facilitar el proceso de transformación.

Objetivo

Sustainable energy Positive & zero cARbon CommunitieS demonstrates and validates technically and socio-economically viable and replicable, innovative solutions for rolling out smart, integrated positive energy systems for the transition to a citizen centred zero carbon & resource efficient economy. SPARCS facilitates the participation of buildings to the energy market enabling new services and a virtual power plant concept, creating VirtualPositiveEnergy communities as energy democratic playground (positive energy districts can exchange energy with energy entities located outside the district). Seven cities will demonstrate 100+ actions turning buildings, blocks, and districts into energy prosumers. Impacts span economic growth, improved quality of life, and environmental benefits towards the EC policy framework for climate and energy, the SET plan and UN Sustainable Development goals. SPARCS co-creation brings together citizens, companies, research organizations, city planning and decision-making entities, transforming cities to carbon-free inclusive communities. Lighthouse cities Espoo (FI) and Leipzig (DE) implement large demonstrations. Fellow cities Reykjavik (IS), Maia (PT), Lviv (UA), Kifissia (EL) and Kladno (CZ) prepare replication with hands-on feasibility studies. SPARCs identifies bankable actions to accelerate market uptake, pioneers innovative, exploitable governance and business models boosting the transformation processes, joint procurement procedures and citizen engaging mechanisms in an overarching city planning instrument toward the bold City Vision 2050. SPARCS engages 30 partners from 8 EU Member States (FI, DE, PT, CY, EL, BE, CZ, IT) and 2 non-EU countries (UA, IS), representing key stakeholders within the value chain of urban challenges and smart, sustainable cities bringing together three distinct but also overlapping knowledge areas: (i) City Energy Systems, (ii) ICT and Interoperability, (iii) Business Innovation and Market Knowledge.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TEKNOLOGIAN TUTKIMUSKESKUS VTT OY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 976 812,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 976 812,50

Participantes (39)

Mi folleto 0 0