Descripción del proyecto
Tecnologías de resiliencia del sector eléctrico
Como eje de la sociedad, la electricidad se envía a los consumidores a través de redes complejas. Por tanto, es necesario contar con tecnologías de almacenamiento y redes inteligentes para garantizar la eficacia. El proyecto financiado con fondos europeo ebalance-plus aumentará la flexibilidad energética de las redes de distribución, predecirá la flexibilidad disponible y mejorará la resiliencia y el diseño de las redes de distribución. Comprobará modelos auxiliares que fomenten mercados nuevos basados en la flexibilidad energética. Su propuesta se basa en los resultados de un proyecto de I+D anterior perteneciente al 7PM (e-balance) en el que se desarrolló una plataforma de equilibrado de la energía que además se probó en cuarenta y tres viviendas cercanas con electrodomésticos inteligentes e inversores de corriente. El proyecto ebalance-plus presentará una plataforma de equilibrio energético que controle varias tecnologías (desarrolladas durante el proyecto) con el objetivo de aumentar la flexibilidad energética.
Objetivo
The ebalance+ project applies to the ‘Flexibility and retail market options for the distribution grid’ by addressing flexibility solutions, smart-grids technologies to increase the distribution grid resilience and defining and testing market mechanisms and tools incentivising the energy flexibility. In this context, the ebalance+ project aims to increase energy flexibility of distribution grids, predict available flexibility, increase distribution grid resilience and design and test new ancillary models to promote new markets based on energy flexibility. These objectives allow unlocking the energy flexibility market in distribution grids to support energy prosumers and electric operators.
The ebalance+ proposal is an ICT platform that assure the integration and interoperability at any electricity domain, providing an effective market framework where electric operators and stakeholders benefit with new business models. The system is composed of units that implements algorithms to forecast and manage the available flexibility to incentivise demand response programmes and increase the distribution grid capacity to avoid congestions and advise optimization strategies. Besides, it allows integrating the flexibility solutions (developed and tested in the project): electric storage, V2G systems, SiC power inverters, power to heat, control of CHP and management of building devices with IoT-based systems. Smart-gird automation and control solutions will be integrated to enhance the grid observability and use the available flexibility to increase the resilience under critical events.
The consortium is composed of 15 entities from 8 EU countries, which the participation of research centres, SME and industry. The solutions are tested in 4 real-life pilots (Spain, Italy, France and Denmark) with specific scopes and objectives. In addition, and in-Lab demo is developed to test critical use cases. Innovative market models regarding flexibility market for DSO-TSO will be simulated
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica generación de energía eléctrica producción combinada de calor y electricidad
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.4. - A single, smart European electricity grid
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
29004 Malaga
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.