Descripción del proyecto
Nuevos datos sobre el impacto y control del hielo marino antártico
El hielo marino antártico resulta difícil de observar y modelizar, lo cual genera una baja confianza en las proyecciones futuras en un clima en calentamiento. El proyecto financiado con fondos europeos ANTSIE desarrollará y evaluará nuevas simulaciones avanzadas del banco de hielo marino del último máximo glacial. Para arrojar luz sobre el impacto y control del hielo marino antártico, analizará geoquímicamente una red de los restos conservados del contenido regurgitado de estómagos («mumiyo») de petreles níveos que se alimentan en el interior y los bordes del banco de hielo marino. Los resultados crearán una nueva perspectiva ecosistémica sobre los patrones y propiedades del hielo marino duranteel último máximo glacial y a partir de este.
Objetivo
Antarctic sea ice is a critical component of Earths climate system. Seasonal fluctuations support unique ecosystems and impact planetary albedo, ocean-atmosphere exchanges of heat and climatically-active gases (e.g. CO2), and formation of intermediate and deep water masses which create the worlds largest sink of heat and carbon. The properties of the sea-ice pack are complex: despite its climatic significance, Antarctic sea ice is challenging to observe and to model, leading to low confidence in future projections in a warming climate.
The geological record offers a longer-term context for recent trends. At the last glacial maximum (LGM) a likely doubling of Antarctic sea-ice extent relative to today is hypothesised to have driven an ocean drawdown of atmospheric CO2. However, a combination of sparse empirical datasets and uncertainties in sea-ice modelling means that the properties and climatic impacts of the LGM Antarctic sea-ice pack are poorly understood. The narrow focus of the geological record on key primary producers and grazers further limits our understanding of Antarctic ecosystem responses to changes in sea ice.
ANTSIE will exploit a unique biological archive of Antarctic sea-ice conditions to generate a novel ecosystem perspective on the patterns and properties of sea ice during and since the LGM. Antarctic mumiyo sequences are preserved remains of regurgitated stomach contents from snow petrels, which feed within and at the edges of the sea-ice pack. A network of mumiyo sequences, which sample across the climatically important Weddell Sea region, will be geochemically analysed to determine snow petrel diet and sea-ice properties with unprecedented century-scale resolution. The results will be used to evaluate new state-of-the-art simulations of the LGM sea-ice pack. By integrating multi-disciplinary perspectives, ANTSIE will provide new understanding of Antarctic sea-ice controls and impacts, to facilitate improved confidence in future project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
DH1 3LE DURHAM
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.