Descripción del proyecto
Estudio de nuevos métodos para mantener seguro el transporte marítimo de contenedores
Las cadenas de suministro mundiales dependen de los contenedores de transporte. Para garantizar el transporte de suministros a los fabricantes y de productos terminados a los distribuidores, es fundamental abordar los problemas relacionados con la resiliencia y la sostenibilidad de las cadenas de suministro de contenedores. El proyecto financiado con fondos europeos TRUST estudiará estas cuestiones en términos de riesgos derivados del cambio climático, los ciberataques y las tecnologías emergentes (buques autónomos). En concreto, el proyecto examinará y cuantificará riesgos climáticos, pronosticará riesgos de seguridad y mejorará métodos holísticos de seguridad con el uso de nuevas técnicas y entornos. Las evaluaciones de los riesgos tendrán en cuenta los accidentes históricos y las opiniones de las partes interesadas. Los hallazgos ayudarán a desarrollar metodologías de cadenas de suministro de contenedores que puedan hacer frente a situaciones de riesgo.
Objetivo
Risk research represents an important challenge for the resilience and sustainability of container supply chains (CSCs). Its foci are being expanded from classical safety, through security to climate adaptation. Addressing such risks simultaneously requires integration across disciplines and research methodologies. The research community currently lacks a critical understanding of non-classical CSC risks arising from climate change, security threats (e.g. cyber-attacks), and emerging technologies (e.g. autonomous ships) in the digital industrial era. Through ground-breaking and interdisciplinary research, TRUST aims to address the key research question regarding which kinds of risk schemes can harness science and technology most effectively to achieve long-term resilient and sustainable CSC systems. The findings will shift the traditional risk management practice paradigm and deliver a novel programme that will enable the quantification, integration and communication of risk information from different areas and facilitate the movement of risk culture from a reactive single-dimensional scheme towards a proactive multi-dimensional regime. The programme divides into three integrated domains: 1) exploring and quantifying climate risks to rationalise adaptation planning; 2) forecasting security risks to address the most commanding threats in CSCs; and 3) advancing holistic safety approaches for CSCs involving new techniques and environments (e.g. Arctic shipping). The combination of objective (from historical accidents) and subjective (from stakeholders perceptions) risk data will inform the exploitation of the advances in new safety and security risk models to enhance climate risk and adaptation studies in a complementary way. The work will address the significant methodological issues associated with resilience and sustainability sciences and advance the state-of-the-art to a point where robust CSCs can be developed and realised, even under deep uncertainty.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
L3 5UX LIVERPOOL
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.