Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Deep Brain: Decision Mechanisms in Deep Brain Networks

Descripción del proyecto

Un acercamiento a la subcorteza humana

El encéfalo humano está formado por redes densamente conectadas de núcleos y áreas que interactúan entre sí. Pese a que la corteza cerebral se ha cartografiado con gran precisión, todavía no se ha desentrañado completamente la organización funcional increíblemente compleja de la subcorteza. El proyecto financiado con fondos europeos Deep Brain desarrollará imágenes estructurales de la subcorteza con el fin de eliminar un obstáculo técnico importante. En concreto, se utilizará resonancia magnética (RM) de campo ultraelevado, de 7 teslas, y uno de los tres escáneres de RM Connectom disponibles en el mundo para investigar los mecanismos de toma de decisiones en las redes encefálicas profundas. La capacidad para tomar decisiones cotidianas, vital para nuestra supervivencia, se desarrolla en la subcorteza. Los hallazgos de este estudio ofrecerán información fundamental sobre el aprendizaje y los procesos de toma de decisiones económicas, perceptuales y guiadas por la memoria.

Objetivo

Making everyday life decisions is vital to our survival and relies as much on cerebral cortex as on regions that reside Deep in our Brain, namely the subcortex. Studies on networks connecting small nuclei in the Deep Brain with cortical regions can provide key insights into learning, memory-guided, economic, and perceptual decision-making processes. However, the structural and functional organization of these processes is still incompletely understood, highlighting a knowledge gap in the field. The aim of this proposal is to reduce the gap in functional understanding by studying the mechanisms of different decision-making domains implemented in Deep Brain networks.
The human brain consists of densely connected networks of interacting areas and nuclei, and while the cerebral cortex has been mapped with great precision, research on the human subcortex has been relatively sidelined (Forstmann et al., Nat Rev Neurosci, 2017). The subcortex contains hundreds of small grey matter nuclei, which take up approximately 1/4th of the entire human brain volume. Importantly, only approximately 7% of these nuclei are currently accessible in standard human brain magnetic resonance imaging (MRI) atlases. Major ongoing efforts in my group have focused on structural imaging of the subcortex, thereby removing an important technical barrier. These efforts have paved the way for functional studies on the role of Deep Brain in decision making as described in the current proposal.
Ultra-high-field (UHF) 7Tesla (T) MRI and one of the three world-wide available Connectom MRI will be used to investigate decision mechanisms in Deep Brain networks. Three projects are proposed using a strong theory-driven and statistically high-powered model-based approach to combine beyond the-state-of-the-art techniques ranging from cognitive neuroscience, experimental psychology, to quantitative modeling.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT VAN AMSTERDAM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 000 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 000 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0