Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Ties that Bind: Experimental Analyses of Political Solidarities in Modern European Democracies

Descripción del proyecto

Explorar las solidaridades políticas para gestionar mejor los retos sociales

¿Por qué algunos ciudadanos corrientes están muy dispuestos a asumir los costes de la redistribución pública, mientras que otros se muestran reacios a ello? ¿Por qué los ciudadanos corrientes presentan distintos grados de disposición a asumir los costes en función de quién vaya a beneficiarse? El proyecto financiado con fondos europeos POLITSOLID explora los microcimientos de solidaridad política en las políticas europeas en rápida transformación. A partir de una amplia variedad de experimentos, identifica los mecanismos causales que subyacen a las solidaridades políticas para identificar recursos eficaces que puedan utilizar los representantes políticos para crear o mantener solidaridades políticas. Estos resultados de gran relevancia permitirán gestionar mejor las políticas ante la creciente presión sobre la solidaridad en relación con la migración masiva, la desigualdad de ingresos, el envejecimiento de la población, el populismo de extrema derecha o la pandemia de COVID-19.

Objetivo

POLITSOLID investigates the micro-foundations of political solidarities in fast-changing European polities. It analyses why some ordinary citizens show a high overall willingness to shoulder costs of public redistribution to other people in a polity, while others do not; and why ordinary citizens have multiple levels of willingness to shoulder costs depending on who receives the benefit.
Relevance: Having high levels of political solidarities is important for modern democracies to deal with exogenous shocks and long-term structural changes in their societies, which create pressures on the political system. Recent exogenous shocks in Europe that brought the necessity of political solidarities to light were the financial crisis (2007/8) with its extensive transnational bail-out policies across the European Union and the large refugee intake (2015/16). Relevant long-term structural changes are population ageing, rising income inequality and mass immigration.
This project answers the overarching research question: What drives political solidarities in modern European democracies?
Objectives
To create a novel theoretical and empirical framework that allows simultaneous modelling of multiple political solidarities and that includes the individual as well as the macro levels to enable better predictions about how people behave.
To test causal mechanisms with a range of mostly experimental methods to get a better understanding of causality where observational studies have so far dominated.
To isolate effective levers that political actors can pull to create political solidarities.
Data: POLITSOLID collects and analyses new data from (1) lab experiments & online surveys, (2) a simulated artificial state Novaland in which volunteers from Austria, Germany & Switzerland act as citizens in an online environment, with experimental treatments applied, (3) an international panel survey in six countries and (4) field experiments in collaboration with real political actors.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAET DUISBURG-ESSEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 998 525,00
Dirección
UNIVERSITATSSTRASSE 2
45141 ESSEN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Nordrhein-Westfalen Düsseldorf Essen, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 998 525,00

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0