Descripción del proyecto
Un nuevo paradigma para predecir erupciones volcánicas
¿Cómo se acumulan grandes cantidades de magma en la corteza terrestre? ¿Cómo se movilizan después para la erupción? Las respuestas a estas preguntas son esenciales para identificar las señales precursoras de la activación de volcanes, que es el «gran desafío» de la vulcanología. El proyecto STEMMS, financiado con fondos europeos, diseñará un enfoque revolucionario para entender el almacenamiento de magma y su movilización antes de las grandes erupciones. El magma se almacena como una pasta cristalina (una mezcla densa de cristales volcánicos y materiales fundidos) que es demasiado rígida como para movilizarse y entrar en erupción, por lo que el proyecto tendrá en consideración las condiciones por las que la pasta consigue salir como magma eruptible. La forma en que se compone una pasta determina su disposición a ser expulsada durante una erupción más tarde. STEMMS diseñará un nuevo paradigma para definir el modo en qué se movilizan los materiales blandos antes de una gran erupción volcánica.
Objetivo
Volcanic eruptions are a major natural hazard, affecting life, health and financial stability globally, with >800m people living within 100km of an active volcano. Large explosive eruptions can be devastating, causing tens of thousands of fatalities. Forecasting eruptive activity is the grand challenge of volcanology, but large eruptions are rare, so our ability to link geophysical observations of surface unrest to magma movements below the surface remains poor. There are two key questions: (1) how are large volumes of magma accumulated within the Earths crust? and (2) how are they subsequently mobilised for eruption? Magma is stored as crystal mush (a dense mixture of volcanic crystals and melt), that is too stiff to move and erupt. Understanding what controls its structure, and the mechanisms by which the mush can be released as eruptible magma, is therefore critical to identifying precursory signs of volcanic unrest. STEMMS introduces a transformative approach to the problem of magma storage and mobilisation prior to large volcanic eruptions, recognising that the micro-scale structure of a mush is fundamental to its subsequent macro-scale physical behaviour. The project brings together two new concepts: (1) The primary growth conditions of a mush control its grain-scale textures there is a critical link between magma crystallisation history and its subsequent physical behaviour. (2) A mush can be remobilised simply by growth of gas bubbles, with no external source of heat or eruption trigger the timing of volatile saturation is key. Thus, the way a mush is assembled critically determines its readiness to be erupted later. Together, these concepts will frame a new paradigm to define how mushy materials are mobilised before large volcanic eruptions. STEMMS will develop a new framework to interrogate the chain of events prior to large eruptions, which will change practices in the volcanology community and, ultimately, lead to improved eruption forecasting.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología vulcanología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
DH1 3LE DURHAM
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.