Descripción del proyecto
Hora de escuchar a la ciudad
¿Cómo puede la interacción con el sonido ayudar a cambiar la forma en la que entendemos las ciudades? Para responder a esta pregunta, el proyecto SONCITIES, financiado con fondos europeos, reúne a teóricos y artistas del sonido, sociólogos urbanos, arquitectos y diseñadores para concebir un nuevo marco de urbanismo sonoro que pueda corregir el descuido en lo que respecta al sonido en la arquitectura y el diseño urbano. El primer paso consistirá en llevar a cabo un estudio etnográfico con los residentes y las comunidades urbanas a fin de entender la forma en que las personas experimentan y conforman los paisajes sonoros urbanos. El siguiente paso supondrá crear un laboratorio móvil de sonidos urbanos que se desplazará a diferentes ciudades para colaborar con arquitectos y diseñadores locales en aras de generar nuevos modos sonoros de análisis urbano. Por último, el proyecto desarrollará nuevos modos sonoros de diseño urbano en el contexto de semanas del diseño, exposiciones públicas e intervenciones creativas en ciudades.
Objetivo
Architecture and urban design, disciplines heavily rooted in visual epistemologies, have long neglected sound, or else treated it in very limited ways: as a physical quantity that can be modelled and controlled; or else as noise, something to be reduced or eliminated. The neglect of sound on the part of the built environment professions has been damaging for cities, which suffer from poor acoustic design. As cities come under increasing scrutiny in a rapidly urbanising world, it is time to turn attention to one of the most pervasive—yet most neglected—aspects of urban life: how cities sound; how the experience of urban soundscapes is differentiated along social and cultural lines; and how to harness the creative potential of sound to build healthier, more inclusive, more sustainable cities. SONCITIES will bring together sound theorists, urban sociologists, architects, urban designers and sound artists to develop the conceptual framework of sonic urbanism: a new acoustic paradigm for cities. First, we will conduct unprecedented ethnographic research with urban residents and communities, aiming to discover how people experience and shape urban soundscapes in their everyday lives. On this basis we will form a mobile urban sound laboratory to generate new sonic modes of urban analysis in dialogue with built environment practitioners internationally. Finally, we will develop new sonic modes of urban design in the context of Design Weeks, public exhibitions, and creative sonic interventions in cities: projects that will serve as prototypes for sonic urbanism. SONCITIES is led by a sound theorist and sound art practitioner at Oxford University with a proven record of collaboration with architects and urbanists. Through SONCITIES, sound will be placed at the forefront of creative practice in architecture and urban design, and sonic urbanism will emerge as an innovative theoretical paradigm that fundamentally transforms how cities are understood, designed and experienced.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.