Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Armenia Entangled: Connectivity and Cultural Encounters in Medieval Eurasia

Descripción del proyecto

Un análisis más cercano de la zona CAM entre el siglo IX y XIV

Muchos historiadores se han centrado en la Edad Media global y han pasado por alto la importancia de la historia de la Eurasia medieval. Sin embargo, la zona del M (Cáucaso meridional, Anatolia occidental y Mesopotamia septentrional (CAM) ocupaba un lugar destacado entre los siglos IX y XIV, a pesar de que ya no figuraba entre los centros de poder más importantes. El proyecto ArmEn, financiado con fondos europeos, servirá para explicar de qué modo la zona CAM se encontraba en el cruce de la expansión de los imperios eurasiáticos y los movimientos demográficos. Los investigadores analizarán un gran conjunto de fuentes en armenio, árabe, georgiano, griego, persa, siríaco y turco, y explorarán las ubicaciones y los factores de conflicto mediante el rastreo de características compartidas en la producción artística y textual multilingüe de la zona CAM, y las vincularán a la circulación de ideas y conceptos.

Objetivo

ArmEn seeks to establish a new framework for studying the southern Caucasus, eastern Anatolia and northern Mesopotamia (CAM) as a space of cultural entanglements between the 9th to 14th centuries. It argues that this region is key to understanding the history of medieval Eurasia but has so far been completely neglected by the burgeoning field of Global Middle Ages. The CAM was on the crossroads of expanding Eurasian empires and population movements, but was removed from major hubs of power. Poly-centrism; political, ethno-linguistic, and religious heterogeneity; frequently shifting hegemonic hierarchies were key aspects of its, nevertheless, inter-connected landscape. This fluidity and complexity left its mark on the cultural products textual and material created in the CAM. ArmEn aims to trace shared features in the multi-lingual textual and artistic production of CAM and correlate them to the circulation of ideas and concepts, as well as to real-life interactions, between multiple groups, identifying the locations and agents of entanglements. The large but under-utilised body of Armenian sources to be explored together with those in Arabic, Georgian, Greek, Persian, Syriac, and Turkish, will illuminate cultural entanglements between Muslim and Christian Arabs, Byzantines, Syriac Christians, Georgians, Caucasian Albanians, Turko-Muslim dynasties, Kurds, Iranians, Western Europeans, and Mongols, that inhabited, conquered, or passed through and produced cultural goods in CAM. Evidence from manuscript illuminations and numismatics will provide a material cultural dimension to the analysis. ArmEn will create a trans-cultural vision of the CAM, bridging area studies into a unifying framework, bringing together various disciplinary approaches (philology, literary criticism, religious studies, art history, numismatics, etc.), to build a narrative synthesis in which the dynamics of cross-cultural entanglements in the CAM emerge in their spatial and temporal dimensions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI FIRENZE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 844 459,71
Dirección
Piazza San Marco 4
50121 Florence
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Toscana Firenze
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 844 459,71

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0