Descripción del proyecto
Optimización de sistemas ciberfísicos de tiempo real
En los últimos años, los sistemas ciberfísicos de tiempo real han desempeñado un papel cada vez mayor como sistemas de tratamiento de información. Sin embargo, esto requiere corrección funcional y temporal, así como interacciones con el mundo físico. Además, se necesitan límites seguros de propiedades de tiempo deterministas o probabilísticas debido a su interacción con el mundo físico. Por desgracia, se carece de ellos en cuanto a su análisis temporal. El proyecto PropRT, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo combatir esta falta de optimización. En concreto, examinará la usabilidad del desarrollo y la elaboración de análisis temporales para sistemas ciberfísicos de tiempo real, y este análisis temporal se centrará en análisis optimizados seguros y eficientes.
Objetivo
Cyber-physical real-time systems are information processing systems that require both functional as well as timing correctness and have interactions with the physical world. Since time naturally progresses in the physical world, safe bounds of deterministic or probabilistic timing properties are required. PropRT will explore the possibilities to construct timing analysis for complex cyber-physical real-time systems from formal properties. The target properties should be modular so that safe and tight analysis as well as optimization can be performed (semi-)automatically. New, mathematical, modulable, and fundamental properties for property-based (schedulability) timing analyses and scheduling optimizations are needed to capture the pivotal properties of cyber-physical real-time systems, and thus enable mathematical and algorithmic research on the topic. Different flexibility and tradeoff options to achieve real-time guarantees should be provided in a modularized manner to enable tradeoffs between execution efficiency and timing predictability. The success of this project will provide a comprehensive view of the landscape of design, analysis, and optimization options for timing properties in cyber-physical real-time systems. Advanced optimization and analytical frameworks based on the formal properties of scheduling algorithms and schedulability analysis will serve as new ingredients for designing predictable cyber-physical systems, which will trigger a revolution of computer architectures, system modeling, communication mechanisms, and synchronization designs in the near future. The results will bring a new design process to further allow control designers and system integrators in cyber-physical real-time systems to jointly explore different configurations of controllers, computation, and communication parameters for designing timing predictable cyber-physical system applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
44227 Dortmund
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.