Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New Reagents for Quantifying the Routing and Kinetics of T-cell Activation

Descripción del proyecto

Nuevos reactivos para estudiar la cinética de la activación de los linfocitos T

La activación de los linfocitos T citotóxicos (LTC) constituye un paso fundamental en la respuesta inmunitaria adaptativa contra el cáncer y las infecciones víricas. Los LTC son activados por las células dendríticas, que reconocen y se unen a los antígenos de las vacunas y los procesan en octapéptidos o decapéptidos para presentarlos a los LTC en el complejo principal de histocompatibilidad (CPH). El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos KineTic es identificar nuevos factores y cuantificar la cinética y las rutas subcelulares que necesitan las vacunas para llegar al punto de carga del CPH. La información obtenida sobre la cinética y las rutas para los nuevos factores y parámetros permitirá comprender mejor las principales incógnitas relacionadas con la presentación cruzada «in vivo» y evaluar su importancia para el éxito de la activación de los LTC. El uso de los modelos de vacunas estrechamente relacionados con vacunas antineoplásicas existentes respaldará el diseño racional de mejores vacunas antineoplásicas.

Objetivo

The activation of The activation of cytotoxic T-cells (CTLs) marks the key step in the adaptive immune response against cancer and viral infections. Vaccines that activate the CTL-response against tumours are currently hotly pursued, with those targeting tumour-specific mutations now reaching the clinic. However, the capacity of these vaccines to actually activate CTLs is low and rational design improvements are needed to broaden their application. For this, better in vivo knowledge on the processes leading to CTL-activation is needed.

CTLs are activated by dendritic cells. These cells take up the vaccine, and process it to 8-10-mer peptides for presentation to CTLs on MHC-I complexes. A process called cross-presentation. In this proposal, I aim to quantify key unknowns of this pathway, relating to its kinetics and the subcellular route a vaccine takes to reach the MHC-loading site. I will:

a) Quantify the kinetics of peptide-MHC appearance, persistence and disappearance, in vivo using vaccines carrying bioorthogonal protecting/blocking groups that allow me to chemically activate, and stop, the recognition by CTLs in time.
b) I will also study the sub-cellular route(s) the vaccine antigens take in vivo, by developing a second family deprotection and blocking reagents that are targeted to specific organelles.

This localised vaccine activation (or de-activation) will allow me to study the different proposed subcellular routes of the antigen in isolation and assess the importance of the many proposed subcellular routes in vivo to overall cross-presentation success.

The kinetic and routing information obtained from this new set of reagents, will allow me to shed light on some of the key unknowns relating to cross-presentation in vivo, and assess their importance to the success of CTL-activation. By using vaccine-models closely related to existing cancer vaccines, these data will in turn serve to support the rational design of better anti-tumour vaccines.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT LEIDEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 000 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 000 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0