Descripción del proyecto
El análisis de la macroeconomía de distribución a corto y largo plazo
La macroeconomía de distribución analiza las cuestiones macroeconómicas en términos de distribuciones de variables microeconómicas, como ingresos o riqueza, y no solo con factores agregados. Esta metodología permite examinar el efecto de las tendencias, las crisis y las políticas macroeconómicas en las distribuciones, así como analizar la interacción entre estas distribuciones y la macroeconomía. Con esa base, el proyecto financiado con fondos europeos DisMaLS se propone impulsar los planes y objetivos de la macroeconomía de distribución, tanto desde un punto de vista teórico como empírico. A nivel teórico, los investigadores desarrollarán nuevas teorías sobre la distribución de riqueza e ingresos y su interacción con la macroeconomía a corto y largo plazo. A nivel empírico, analizarán datos administrativos noruegos de gran calidad para apoyar estas teorías.
Objetivo
A key development in the “dismal science” has been the incorporation of explicit heterogeneity into models of the macroeconomy. As a result of taking micro data seriously, these theories study macroeconomic questions in terms of distributions of microeconomic variables like income or wealth rather than just aggregates. This approach opens up the door to examining the distributional implications of macroeconomic trends, shocks or policies, and to examine the two-way interaction between these distributions and the macroeconomy.
DisMaLS will advance this “distributional macroeconomics” agenda both theoretically and empirically. Theoretically, it will do so by developing new theories of the income and wealth distributions and their interactions with the macroeconomy in both the long and short run. Empirically, DisMaLS will bring to the table high-quality Norwegian administrative data to discipline and enrich these theories.
In terms of long-run trends, a striking feature regarding economic growth in many developed countries is that it has been unequally distributed. For example, in the U.S. real household incomes have grown by roughly two percent per year on average but income percentiles corresponding to the bottom 50% of the distribution have stagnated since the 1970s. DisMaLS will use its theory of income and wealth distribution to examine the potential drivers of these distributional trends, for example automation and tax policy.
Turning to the short-run, DisMaLS aims to understand the causes of infrequent but large economic crises, like the Great Recession. I aim to develop a quantitative macroeconomic theory that incorporates asset price booms driven by individuals switching out of liquid assets to buy real or illiquid financial assets, and crashes driven by the reverse movement. As part of the project, I aim to develop a new methodology for solving heterogeneous agent models with aggregate risk and both micro and macro non-linearities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica macroeconomía
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias sociales sociología gobernanza impuestos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
WC2A 2AE London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.