Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Mapping the impact of gut microbiota on brain and behaviour through the lens of GABA

Descripción del proyecto

El papel de los neurotransmisores de la microbiota intestinal en la función encefálica

Los seres humanos compartimos un 99 % de similitudes genéticas. Las bacterias residentes en el tubo gastrointestinal constituyen una fuente alternativa de diferencias individuales, ya que presentan una variabilidad interindividual de entre el 40 y el 90 %. Las bacterias intestinales producen ácido gamma-aminobutírico (GABA, ing. gamma-aminobutyric acid) y serotonina, moléculas que actúan como neurotransmisores en el encéfalo humano. Con todo, se desconoce si su producción en el intestino afecta de algún modo al comportamiento y funcionamiento del encéfalo. El proyecto financiado con fondos europeos GutBrainGABA aborda esta falta de conocimientos centrándose en la bioquímica de la microbiota intestinal productora de GABA y su función. Responderá a una pregunta fundamental sobre la producción de GABA por bacterias intestinales, su modulación por los probióticos y cualquier efecto que pueda tener en los niveles de GABA en el encéfalo. Esta propuesta incluye métodos de psicología, neurociencia y microbiología intestinal para arrojar luz sobre las diferencias individuales en el comportamiento humano y la función encefálica.

Objetivo

Human beings are over 99% genetically identical. It seems striking therefore, that 1% of this genetic difference accounts for the large extent of individual variations seen in human behaviour and brain function. One promising alternative source of individual differences is the resident bacteria in the gastrointestinal tract, which is 40-90% distinct between different individuals. Bacteria in the human gut outnumber human cells, and account for nearly 10 times as much DNA as that from human cells. Some gut bacteria have been shown to produce Gamma Amino Butyric Acid (GABA) and serotonin (5-HT), molecules that function as neurotransmitters in the human brain. However, it is not known whether their production in the gut has any impact on behavioural and brain function. This project takes a biochemically informed approach to address this gap in knowledge through focussing on GABA, whose function as a neurotransmitter is well characterised, and which can be assayed directly or through proxy measures of brain and behaviour. The first work package of this project in human adults will investigate whether the population of gut bacteria capable of producing GABA can modulate brain levels of GABA (measured directly using Magnetic Resonance Spectroscopy), as well as performance in tasks that depend on GABA-ergic activity. The second work package will test the impact of ingesting bacteria known to produce GABA (packaged as a custom-made probiotic) over a period of four weeks, on the same brain and behavioural measures. Together, these studies will answer a fundamental question of whether the population of gut bacteria capable of producing GABA, as well as its modulation by probiotics, has any impact on the level GABA in the brain and its function. This interdisciplinary proposal brings together approaches from psychology, neuroscience, and gut microbiology to chart a new research frontier in understanding individual differences in human behaviour and brain function.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE UNIVERSITY OF READING
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 997 953,00
Dirección
WHITEKNIGHTS CAMPUS WHITEKNIGHTS HOUSE
RG6 6AH Reading
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South East (England) Berkshire, Buckinghamshire and Oxfordshire Berkshire
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 997 953,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0