Descripción del proyecto
Contar monedas (y mucho más) en la antigua Anatolia
La tecnología digital más reciente se utilizará para estudiar la economía monetaria de Anatolia, desde la invención de la acuñación de monedas a finales del siglo VII a.e.c. hasta los romanos en esa región en el año treinta a.e.c. El proyecto CHANGE, financiado con fondos europeos, arrojará luz sobre la historia económica de la zona. Más concretamente, elaborará un estudio general de las monedas acuñadas por unas trescientas ciudades, cuatro imperios, seis reinos y unas cincuenta dinastías independientes en este período y esta región. Los datos recopilados se utilizarán para cuantificar la producción monetaria. Asimismo, el proyecto creará el primer registro completo de hallazgos de monedas publicados. El siguiente paso será elaborar una lista de verificación de los documentos epigráficos que certifican el comportamiento monetario durante este período. En general, el proyecto proporcionará un modelo para la reevaluación de la economía monetaria de toda la región mediterránea en la antigüedad.
Objetivo
This project gathers, for the first time, the evidence for the development of the monetary economy of Anatolia, from the invention of coinage there in the late 7th century BC to the absorption of the region by Rome c. 30 BC. Using new digital technology, it organizes this evidence to deploy it for the first time to answer major questions concerning the economic history of this region over the longue durée.
Part 1 creates a complete overview of the relevant coinages produced by c.300 cities, 4 empires, 6 kingdoms, and c.50 independent dynasts in this period and region. Delivered with established Linked Open Data technology, this framework amalgamates coins in 5 public collections to create a database of c.50,000 coins. This database will be used to quantify monetary production over time and place.
Part 2 assembles for the first time a full record of published finds of coins from hoard and excavation contexts. This data will be amalgamated with that from Part 1 to produce a detailed mapping of movement of coinage over time and place.
Part 3 assembles a checklist of epigraphic documents attesting to monetary behaviour across the period of interest. This will be analysed for types and change of monetary activity over time, thus overlaying the evidence from one discipline on that of another.
Part 4 comprises a series of interdisciplinary enquiries into the change in the monetary economy based on data from Parts 1-3. Major questions regarding the purpose of coinage, extent of monetisation, and efficiency of transaction will be investigated. It also addresses questions that have dominated recent debates such as economic connectivity, the existence of networks, and economic balance between large states and small. CHANGE will offer a case study of what can be achieved through the marriage of ‘traditional’ research with new methods and tools created by ‘Digital Humanities’. It offers a model for the re-evaluation of the monetary economy of the whole Ancient Mediterranean.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- humanidades historia y arqueología historia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.