Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Metformin Impact on Maternal and Infant Cardiometabolic Health

Descripción del proyecto

Analizar el efecto de la metformina en el bienestar materno y neonatal

La obesidad y una mala salud cardiometabólica están relacionadas con embarazos de alto riesgo, hipertrofia fetal y complicaciones para la madre como, por ejemplo, la diabetes gestacional y la preeclampsia. La hiperglucemia en estos embarazos se trata con agentes hipoglucemiantes como la metformina. Sin embargo, aún no se ha determinado el efecto de este fármaco sobre el funcionamiento de la placenta, el crecimiento fetal y los desenlaces posnatales. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos MIMICH es colmar esta brecha del conocimiento e investigar el efecto de la metformina en la salud metabólica materna y neonatal durante la gestación y el posparto. Los resultados favorecerán una prescripción de metformina más personalizada y basada en pruebas, así como mejores resultados generales del embarazo en mujeres con mala salud cardiometabólica.

Objetivo

Increasing numbers of older, obese women with poor cardiometabolic health (dyslipidaemia, hyperglycaemia, hypertension) are embarking on pregnancy. One in six of these high-risk pregnancies are complicated by an indicated preterm birth due to fetal growth restriction (FGR) or fetal overgrowth and/or maternal complications including gestational diabetes and pre-eclampsia. The cumulative cost of neonatal care, childhood and adult disease in individuals born preterm has been estimated at 1-3 billion pa in the UK. Older age, obesity, dyslipidaemia and hypertension are major risk factors for placental disease leading to FGR and pre-eclampsia. Conversely, hyperglycaemia is associated with fetal overgrowth and is therefore treated with hypoglycaemic agents such as metformin during pregnancy. In women with hyperglycaemia and concurrent risk factors for placental disease, the impact of metformin on placental function, fetal growth, and postnatal outcomes is not known. To address this evidence gap, I will perform an RCT which will incorporate a novel method of tracking fetal growth and investigate the impact of metformin on maternal and infant metabolic health at 12 months. The impact of metformin on gene expression and placental function will be assessed in placentas from women exposed (or not) to metformin. In the wider group of women with poor cardiometabolic health, I will map maternal disease biomarkers and fetal growth to molecular placental disease subtypes who have developed a range of pregnancy complications. The goals of this work are to improve pregnancy outcomes in women with poor cardiometabolic health by, (1) producing evidence to personalise the prescription of metformin (2) refining current diagnostic criteria to better reflect placental disease molecular subtypes, (3) understanding the associations between cardiometabolic health and placental disease such that drugs to treat hyperglycaemia, hypertension, dyslipidaemia can be tested in the right women.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE UNIVERSITY OF MANCHESTER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 773 782,50
Dirección
OXFORD ROAD
M13 9PL Manchester
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
North West (England) Greater Manchester Manchester
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 997 988,75

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0