Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Informational Role of Political Parties in Citizens’ Opinion Formation

Descripción del proyecto

Los partidos políticos y la opinión pública

Definir la relación entre la opinión pública y los partidos políticos sigue siendo un desafío para los politólogos. Es una presunción arraigada que los partidos políticos proporcionan a los ciudadanos la información que necesitan para crear opiniones políticas. Sin embargo, esto lo han refutado datos recientes que sugieren que los partidos políticos dan la vuelta a las opiniones de los ciudadanos y pueden transformarlos en defensores dogmáticos del partido. El proyecto financiado con fondos europeos PARTYOPINION desarrollará un nuevo enfoque de investigación para comprender cómo influyen los partidos políticos en las opiniones de los ciudadanos. Potenciará una nueva herramienta de observación para mapear cómo perciben los ciudadanos qué partidos los representan, y realizar una investigación innovadora entre sistemas de partidos para comprender la influencia de los partidos sobre los individuos. El proyecto responderá a cómo las transformaciones actuales de los sistemas de partidos afectan a la capacidad de los ciudadanos de participar de forma significativa en la democracia y si los partidos siguen teniendo un papel en ese proceso.

Objetivo

Citizens opinions about public policy lies at the heart of democracy. A long-standing, but little researched, claim in political science is that political parties provide a vital informational basis that citizens can use to inform their policy opinions. However, current literature shows the opposite: Parties distort citizens decision-making and make them dogmatic defenders of their party without caring about policy substance. Therefore, we lack a theory of how or even if parties can provide policy information citizens use to inform their opinions.

This project advances a new research agenda to examine the informational role of political parties in citizens opinion formation. The project is not only pioneering in developing a novel theoretical model of when and how citizens use parties to inform their opinions; it also breaks new ground methodologically by combining experiments with a cross-national design. The project is unique in that it integrates macro-level party characteristics with micro-level opinion formation, helping scholars ask new questions and seek novel answers to how parties affect citizens opinions.

As key empirical contribution, the project will develop a new survey instrument to offer the first mapping of how citizens view parties policy reputations; develop and use new measures of citizens policy reasoning; conduct a series of innovative survey experiments across party systems to obtain generalizable causal estimates of when and how parties inform opinions across individuals, parties and countries in Western Europe; and implement a panel survey to track how parties inform opinions during a real-world debate.

The project will significantly improve our understanding the relationship between citizens and political parties. Timely and innovative, the project will answer how current transformations of party systems affect citizens ability to participate meaningfully in democracy, and if parties still play a role in that process.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

AARHUS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 995 831,00
Dirección
NORDRE RINGGADE 1
8000 Aarhus C
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Midtjylland Østjylland
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 995 831,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0