Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Smart Forests: Transforming Environments into Social-Political Technologies

Descripción del proyecto

Estudiar las repercusiones sociopolíticas de los bosques inteligentes

Las tecnologías digitales, como los bosques inteligentes, se están desarrollando como estrategias importantes para abordar el cambio ambiental. Los bosques inteligentes tienen como objetivo aumentar los beneficios climáticos de los bosques y del sector forestal. Sin embargo, estas nuevas tecnologías pueden conducir a repercusiones sociopolíticas imprevistas, y los bosques inteligentes, al contrario que las ciudades inteligentes, siguen sin haberse estudiado en profundidad. El proyecto financiado con fondos europeos SmartForests estudiará cómo se establecen los bosques inteligentes y cómo influencian las tecnologías digitales la gestión medioambiental. Teniendo en cuenta que los bosques inteligentes pueden correr el riesgo de crear desigualdades sociopolíticas y una gobernanza antidemocrática, el proyecto estudiará y analizará cómo las tecnologías digitales transforman los bosques y las comunidades forestales examinando las prácticas de supervisión, mitigación, regulación y transformación del cambio ambiental.

Objetivo

Forests are crucial to acting on environmental change. They are key contributors to the carbon cycle and biodiversity, as well as air and water quality. At the same time, digital technologies are reshaping forests in order to manage and enhance their environmental contributions. However, these new technologies are generating social-political impacts that have yet to be extensively researched. For the first time, this groundbreaking project addresses the vital question of how forests are becoming “smart” through the increasing use of digital technologies to manage these environments. Smart forests span locations from Germany to New York City to Thailand, and from remote to urban areas. While there is now extensive research on smart cities, other “smart” environments have been less well studied. This is problematic, since it is necessary to assess how these technologies enable and constrain particular modes of governance and engagement. Without this research, smart environments such as smart forests run the risk of producing social-political inequities and undemocratic governance, as has been identified with smart cities. Using inventive digital practices, fieldwork, participatory workshops and mapping, the research will investigate the transformation of forests and forest communities through digital technologies. Through 5 case studies, the project will analyze the ways in which forest technologies are transforming practices of observing, mitigating, participating in, and regulating environmental change. SmartForests asks not just how digital technologies are remaking forests, but also investigates how forests become social-political technologies for addressing environmental change. Situated at the intersection of science and technology studies (STS) and digital media studies, the research will demonstrate how these technologies impact socio-ecological relations, and will propose more equitable approaches to digital and environmental practice and policy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE CHANCELLOR MASTERS AND SCHOLARS OF THE UNIVERSITY OF CAMBRIDGE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 996 004,00
Dirección
TRINITY LANE THE OLD SCHOOLS
CB2 1TN Cambridge
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
East of England East Anglia Cambridgeshire CC
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 996 004,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0