Descripción del proyecto
No solo la práctica hace al maestro
La práctica constante mejora el aprendizaje perceptivo. Algunos estudios han mostrado que reducir la práctica puede jugar en contra de procesos como la adaptación visual. También hay estudios con roedores que sugieren que la reactivación de recuerdos existentes puede permitir su modificación. Todo esto apunta a la posibilidad de que otros mecanismos potencien nuestra capacidad memorística. El proyecto financiado con fondos europeos RapidLearningBrain investigará si las breves reactivaciones de recuerdos visuales pueden evocar un aprendizaje perceptivo rápido y efectivo cuando está mediado por la interacción entre la región visual temprana y la región de alto nivel. El proyecto aplicará la psicofísica y la estimulación cerebral neurodirigida por resonancia magnética funcional [estimulación magnética transcraneal (TMS) repetitiva] para descubrir los mecanismos neuroconductuales que modulan la plasticidad del cerebro y respaldan el aprendizaje rápido, así como para buscar otros posibles factores que utilicen el circuito cerrado TMS-electroencefalograma. Los descubrimientos del proyecto podrían contribuir a la revisión de las teorías del aprendizaje.
Objetivo
Four decades ago, studies have started pointing to sensory plasticity in the adult visual system, documenting surprising improvements in perception. Such perceptual learning is enabled by repeated practice, inducing use-dependent plasticity in early visual areas and their readouts. But is this the only route, or do other forms of more economic learning exist? My rationale is inspired by two distinct lines of evidence: reducing practice can counteract suppressive processes such as visual adaptation, and frameworks originating from rodent studies showing that reactivation of existing memories can enable their modification. This project aims to challenge the fundamental assumption in perceptual learning that only 'practice makes perfect', hypothesizing that brief reactivations of visual memories induce efficient rapid perceptual learning, mediated by increased interactions between early-visual and high-level regions. The objectives of RapidLearningBrain are: (1) To reveal the neurobehavioural mechanisms by which brief exposure to learned information modulates brain plasticity and supports rapid learning, using psychophysics and fMRI-neuronavigated brain stimulation (TMS), with recent behavioural proof of principle provided by my lab (Nature Neuroscience, 2017). (2) To understand the links to consolidation and sleep dynamics. (3) To identify how these novel mechanisms interact across learning disciplines, using closed-loop TMS-EEG modulating interactions between early-visual and high-level regions. (4) To test the hypothesis that similar inherent mechanisms may also result in maladaptive consequences in other domains, when brief reactivations occur spontaneously as intrusive enhanced memories following negative events. Unravelling the mechanisms of this new form of rapid learning could reshape learning theories across domains, setting the foundations to enhance learning in daily life when beneficial, and to downregulate maladaptive consequences of negative memories.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
69978 Tel Aviv
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.