Descripción del proyecto
Información sobre la plasticidad del destino celular
Durante el desarrollo embrionario se produce una interacción compleja entre estímulos mecánicos y moleculares que impulsa la diferenciación celular y los patrones corporales. Con el fin de determinar estos acontecimientos, el proyecto financiado con fondos europeos MechanoSelfFate propone investigar el papel de las fuerzas mecánicas sobre el desarrollo embrionario de las aves, el cual constituye un modelo ideal para estudiar el desarrollo a partir de métodos de imágenes en vivo. Los investigadores del proyecto perturbarán mecánicamente el embrión y observarán los efectos sobre el destino mesodérmico, embrionario y extraembrionario, así como sobre la regulación embrionaria. Los resultados del proyecto ofrecerán unos conocimientos sin precedentes sobre el desarrollo embrionario, así como información sobre la capacidad de los embriones para adaptar y reajustar el destino celular.
Objetivo
How molecular and mechanical cues interplay to coordinate the morphogenesis and patterning of embryonic structures is an open question in developmental biology. The early avian embryo is an ideal model for the study of such interplay as it exhibits highly regulative development, is greatly amenable to live imaging approaches and can be readily mechanically challenged. Whereas avian embryos have long been known to remarkably adapt and readjust cell fate upon surgical perturbations, such regulative potential has been investigated solely from a molecular standpoint, leaving the role for mechanical forces unexplored. This proposal builds on our recent results and methods characterizing the mechanical control of gastrulation to investigate the role of mechanical forces in embryonic regulation and in cell fate plasticity. Specifically, we propose 1) to develop innovative tools allowing to perturb the mechanical state of early embryos in order characterize the role of forces during development; 2) to test whether a mechanical self-organizing system underlies the remarkable regulative potential avian embryos; 3) to investigate the role of mechanical forces in mesoderm, embryonic and extra-embryonic regional fate allocation. To this end, we will use an interdisciplinary approach combining novel transgenic quail lines, live imaging, and pharmacological/molecular/optogenetic/mechanical perturbations along with theoretical frameworks and modeling approaches. These studies will decipher the interplay between cellular, molecular and mechanical cues that ensures the robust, yet plastic allocation of cell fate in amniote embryos (i.e. reptiles, birds and mammals, including humans).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75724 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.