Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Globalisation- and Technology-Driven Labour Market Change and Fertility

Descripción del proyecto

Los efectos de los cambios en el mercado laboral sobre la fertilidad

La globalización en curso y el rápido cambio tecnológico han dado lugar a cambios inauditos en el mundo laboral. Estos cambios se manifiestan en un aumento de la demanda de competencias, el desplazamiento masivo de trabajadores, la proliferación de nuevos modos de trabajo, el aumento de las exigencias laborables y una creciente desigualdad entre las personas altamente cualificadas y las medianamente y poco cualificadas. Es probable que provoquen un descenso de la fertilidad poscrisis en las naciones más avanzadas, lo cual todavía no se comprende. El proyecto LABFER, financiado con fondos europeos, estudiará el impacto de estos cambios en el mercado laboral sobre la fertilidad, indagará los mecanismos individuales que se hallan detrás de estos efectos, explorará el papel de las crecientes desigualdades e investigará las funciones que desempeñan la familia y las políticas de empleo a la hora de paliar los efectos sobre la fertilidad de los cambios en el mercado laboral.

Objetivo

LABFER is the first project that will LABFER is the first project that will comprehensively describe and evaluate fertility consequences of the unprecedented changes in the labour market, caused by digitalisation and globalisation. These changes have been taking place during the last three decades and intensified after the Great Recession. They are reflected in: rising demand for skills, massive worker displacement, spread of new work arrangements, increasing work demands and growing inequalities in labour market prospects between the low-and-medium and the highly skilled. They are likely driving the post-crisis fertility decline in the most advanced nations, which is to date not understood. LABFER is thus highly relevant and timely. It has four main objectives:
1) to study the impact of the ongoing labour market change on fertility (macro-level);
2) to examine the individual-level mechanisms behind the observed macro-level fertility effects of the ongoing labour market change;
3) to investigate the role of the growing inequalities between the low-and-medium and the highly skilled for the relative fertility patterns of the two groups;
4) to study the role of family and employment policies in moderating the fertility effects of the labour market change.
Our methodological approach is innovative. We will link data at several layers of observation (country, region, industry, firm, couple and individual) to account for the policy, work and family context of childbearing. We will also use novel labour market measures to capture the ongoing labour market change. Mixture cure models will be employed to separate the effects of covariates on birth timing and probability that the birth occurs.
LABFER will break the ground by providing understanding of how the dynamic labour market changes are associated with and potentially affect the current and future fertility dynamics and its socio-economic gradients. It will also have implications for family and employment policies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIWERSYTET WARSZAWSKI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 998 100,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 998 100,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0