Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Imaging phase transitions in quantum materials

Descripción del proyecto

Una técnica de microscopía con una resolución espacial sin precedentes revela las interacciones de los electrones

La física de los sistemas de electrones que interactúan firmemente es extraordinariamente rica y compleja. Los grados de libertad de la carga, el espín, la órbita y la red de electrones dan lugar a interacciones contrapuestas, lo que provoca transiciones de fase y la aparición de fases exóticas. El objetivo del proyecto SEE_QPT, financiado con fondos europeos, es ofrecer pruebas claras para estos esquivos estados de muchos cuerpos que están en el punto ciego de las mediciones globales. Los investigadores utilizarán un dispositivo superconductor de interferencia cuántica (SQUID), una potente sonda de barrido para identificar y tomar imágenes de trazas de conductividad, superconductividad y magnetismo con una alta resolución espacial. La herramienta incluirá un conjunto de controles de sintonía para permitir la manipulación y toma de imágenes simultáneas de las transiciones de fase cuántica. Los resultados del proyecto proporcionarán más pistas sobre los mecanismos que impulsan las transiciones fundamentales de los electrones y allanarán el camino al desarrollo de materiales cuánticos innovadores.

Objetivo

Strongly interacting electron systems lead to a wealth of competing phases, phase transitions, and quantum critical points. When probed globally, the inherent inhomogeneities, disorder, localization, and mixture with other phases can be a stumbling block in detecting and controlling the various electronic states. Armed with a suitable local probe, however, spatial inhomogeneities turn from a concealing factor into the key to unveil new exotic electronic phases. Our unique tool, the scanning SQUID, is the most suitable probe, as it provides both extremely high magnetic sensitivity - capable of detecting trace amounts of conductivity, superconductivity and magnetism - with a high spatial resolution. We will integrate our state-of-the-art sensor with a set of tuning knobs, to enable simultaneous manipulation and imaging of quantum phase transitions.
Our key goal is to provide clear-cut evidence for elusive many-body states that are in the blind spot of global measurements. We will detect hidden phases, such as traces of superconducting islands in an insulator, puddles of strongly correlated electrons at the onset of metallicity, and protected states in topological phases. The spatial distribution of states and disorder-related inhomogeneities will serve as the main tool in our quest. We will elucidate the correlations between emergent states that show non-trivial coexistence, such as magnetism and superconductivity, conductivity in a ferroelectric medium and itinerant ferromagnetism. We will provide clues about the mechanisms that drive fundamental transitions, such as the metal-insulator and the superconductor-insulator transitions. We will track phases and fluctuations near quantum criticality, and use the local information to bridge the gap between the microscopic behavior and the thermodynamic limit, where critical phenomena emerge. We aim to explore fundamental questions like the universality of transitions and assist the development of quantum materials.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

BAR ILAN UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 052 739,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 052 739,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0