Descripción del proyecto
La formación del Derecho en el Imperio otomano
Los pronunciamientos jurídicorreligiosos (fetua) de los académicos y los decretos de los sultanes (kanún) eran dos de los principales medios de articulación de las normas jurídicas en el Imperio otomano. Además de los académicos y los sultanes, diversos grupos, como agentes locales con intereses arraigados, comunidades no musulmanas, el pueblo llano, filántropos, gremios y mercaderes, participaban e interactuaban en la formación de normas jurídicas de formas diferentes y en grados diversos. El proyecto OTTOLEGAL, financiado con fondos europeos, examina el proceso legislador en el Imperio entre 1450 y 1650 a través de una nueva perspectiva. El proyecto aspira a desarrollar un modelo de legislación que explicará la diversidad y los cambios en el tiempo y el espacio en las primeras sociedades modernas.
Objetivo
This project investigates the formation of law in the Ottoman Empire between 1450 and 1650. Examining the religio-legal opinions (fetva) of scholars and decrees of sultans (kanun), it aims to expose the hybridity of Ottoman law by revealing the agency and interaction of diverse groups in the lawmaking process, moving beyond the well-known role of such actors as the government (the sultan and his representatives) and scholars to better understand the role of other, lesser-known actors like local groups with entrenched interests, non-Muslim communities, common people, founders of endowments, guilds, merchants, and others. Previous scholarship in the field has mainly utilized fetva and kanun as fixed legal categories, respectively representing the order of sacred law (sharia) and the will of the sultan. This project departs from this view, instead treating both fetva and kanun as malleable media that provided languages for the articulation and hybridization of diverse legal views. Approaching the study of the Ottoman legal history from a new perspective, OTTOLEGAL scrutinizes a large corpus of kanun and fetva texts with particular research questions that are expected to reveal the agency and interaction of multiple groups and their ideas in the formation of law. Additionally, the project aspires to develop a model of lawmaking that will account for diversity and change across time and space in early-modern societies. The OTTOLEGAL team will prepare a database with a web portal, including metadata, description, transliteration, translation, and essays of scholarly analysis for the key sources of the project. In addition, three monographs and one sourcebook will be written and published, and two international conferences will be organized and their papers published in two edited volumes. This project promises to recast the field of Ottoman legal history on the basis of a new perspective and open new frontiers in the study of history and law.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
34956 Istanbul
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.