Descripción del proyecto
Cómo el encéfalo cambia nuestro apetito por las proteínas
Una ingesta equilibrada de proteínas es esencial para el bienestar animal y humano. El equipo del proyecto P-appetite, financiado con fondos europeos, utiliza la «Drosophila melanogaster» como organismo modelo para investigar los mecanismos neuronales que regulan la ingesta de proteínas y el comportamiento de consumo de alimentos. Se sabe que la «Drosophila» cambia la frecuencia y la duración de sus períodos de alimentación ante la restricción de aminoácidos. A partir de ahí, los investigadores combinarán estudios funcionales con experimentos neuronales para comprender el mecanismo que subyace al apetito específico por las proteínas. Los resultados tendrán importantes consecuencias para la dieta humana y para la industria de piensos para animales.
Objetivo
Balanced intake of nutritional amino acids is a key determinant of fitness across animal phyla including Drosophila, mice and humans. Imbalanced protein intake have severe implications for health, lifespan and fecundity. To maintain protein homeostasis, animals evolved physiological, neuronal and behavioral strategies that secure balanced intake of dietary amino acids. Altogether, these strategies give rise to protein-specific appetite where deficiency of a dietary amino acids subsequently triggers increased consumption of food sources rich in protein.
Drosophila feeding behavior, like many animals including humans, comprises hierarchically-organized behavioral sequences that are tightly regulated by the protein state of the fruit fly. These behavioral sequences include meals that are organized into feeding bursts composed of multiple sips of the food source (the feeding microstructure). It has been shown that deprivation of dietary amino acids specifically modulate the duration of the feeding bursts to trigger compensatory consumption of protein-rich sources. However, the modulatory pathways and neural circuits that ensure protein homeostasis by regulating the feeding microstructure with such specificity remain elusive.
In the proposed project we aim to identify and characterize modulatory pathways and neural circuits controlling protein-specific appetite. To achieve this, we will combine high-resolution behavioral analysis of feeding with unprecedented neurogenetic toolkit of Drosophila to monitor and manipulate activity in defined subsets of neurons. By using anatomical and functional neural-circuit mapping strategies, we will provide a circuit-level explanation for the regulation of behavioral sequences underlying protein-specific appetite.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.4. - SPREADING EXCELLENCE AND WIDENING PARTICIPATION
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WF-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1400-038 LISBOA
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.