Descripción del proyecto
Microalgas y residuos agrícolas proporcionan materia prima de fermentación para biocarburantes
La transición a formas de energía más limpias es cada vez más apremiante, y múltiples tecnologías pueden contribuir notablemente a este objetivo. El etanol es un alcohol y un carburante limpio y renovable que se puede fabricar a partir de biomasa. Comúnmente se produce a partir de plantas con almidón como, por ejemplo, el maíz, la caña de azúcar y la remolacha azucarera. En el proyecto ProEMiBiL, financiado con fondos europeos, se estudiará el empleo de biomasa de caña de azúcar con biomasa residual de microalgas ricas en nutrientes.
Objetivo
The European Union (EU) set-out an ambitious but achievable plan that by 2030 up to one-quarter of the total transport fuel demand should be met by clean and CO2-efficient biofuels to curb greenhouse gas emissions (GHG) from fossil fuels and its impact on global climate change. The EU 2006 Biofuel policy has clearly stated that the search for alternative pathways for renewable energy sources will result in considerable growth in biofuel technologies and industry sectors in the coming years. Therefore, sustainable, energy efficient and innovative technologies are needed to produce biofuels from a wide range of raw materials feedstocks while adhering to the societal, economic and environmental norms of the EU. As an alternative to this conflict, the exploitation of new materials, such as residual biomass of lignocellulosic nature and aquatic (microalgae), can be an important strategy for the reconciliation of economic growth and environmental sustainability in the long term. Lignocellulosic biomass (LCB) produced from agricultural and forestry residues including, among others, sugarcane bagasse have been considered as a generous source, which does not compete with food requirements and is one of the most abundant and promising biomass sources in the world, obtained from the processing of sugarcane. Microalgae are primitive plant organisms with no roots, stems or leaves, that can be found in all terrestrial ecosystems. Microalgal biomass is frequently rich in fatty acids, of which polyunsaturated fatty acids, carbohydrates, proteins, antioxidants, minerals, and vitamins such as riboflavin, thiamine, carotene and folic acid, among others are of high value. From the above, this project proposes the bioethanol production from a biomass mixture of the microalgae Chlorella zofingiensis and lignocellulosic hydrolysate sugarcane bagasse, focusing on the development of a fermentation technology to convert the pentoses and hexoses present in the biomass to bioethanol.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.4. - SPREADING EXCELLENCE AND WIDENING PARTICIPATION
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WF-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4200-072 Porto
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.