Descripción del proyecto
Una solución vanguardista revoluciona el almacenamiento de energía térmica
Los sistemas de refrigeración que se utilizan en los sectores de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones pueden suponer una media del 30-40 % de la demanda energética. Esto no solo contribuye a las emisiones globales de gases de efecto invernadero, sino que supone un coste importante para los propietarios, operadores y proveedores de servicios. En este sentido, en el proyecto financiado con fondos europeos HeatTank se está llevando a cabo un estudio de viabilidad sobre HeatTANK —una tecnología innovadora y patentada— de la empresa HeatVentors. Este producto puede utilizarse para optimizar el proceso de refrigeración almacenando la energía de refrigeración en materiales de cambio de fase de forma controlada y optimizada. Esta tecnología nueva puede ayudar a ahorrar energía y costes, reducir las emisiones de CO2 y aumentar la eficiencia y la seguridad.
Objetivo
The information and telecommunication sectors are responsible for up to 2% of the global green-house gas emissions. Data centres and telco sites run 24/7. The cooling system alone may account for up to 40% in average of the energy demands of a data centre, resulting in a significant cost factor to owners and operators, especially for telecommunication service providers. Our company, HeatVentors Ltd, invented and patented HeatTANK, an innovative solution that can be used to optimise cooling process by storing cooling energy in phase change materials (PCM) in a controlled and optimised way. Our solution will complement or even replace conventional compressor-based air conditioners for data centres. Our pilot project results showed that using HeatTANK reduces the cooling costs of a telecommunication site by 54% with 3,96 years ROI. The leading actors of telecommunication and energy sector expressed their interest to our solution, such as IBM, Vodafone, T-Systems from ICT industry as well as MVM and E.ON from the energy sectors. According to the pre-orders, we will step to the Hungarian market in 2019 Q2 and to the international market in 2019 Q4. Our talented group participated at several start-up competitions with success, for example, we are European winners of InnoEnergy PowerUp! competition in 2017. and won Special award at Women Start-up Competition Europe in London. Our company is accelerated by Climate-KIC and got investment from KIC InnoEnergy. This Phase 1 project will help us to carry out a feasibility study aiming to elaborate different use-cases and refining our business plan.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica ingeniería térmica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5400 Mezotur
Hungría
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.